
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Tras conocerse el dato de la inflación de abril, se confirmó la suba que jubilados y pensionados recibirán en junio. Qué pasará con el bono
NACIONALES15/05/2024
Neuquén Noticias
Luego del dato de inflación de abril, que fue del 8,8% y volvió a ser de un dígito después de seis meses, se activa el aumento en las jubilaciones y pensiones de la ANSES que percibirán en junio. En un contexto de crisis y ajuste, donde los jubilados suelen ser de los más afectados, es una gran noticia.
De acuerdo a la fórmula de movilidad jubilatoria que estableció el DNU 274, el haber mínimo alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes del año y aún no está definido si se mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o si se elevará.
Lo cierto es que la actualización asoma más que necesaria y brinda un mínimo respiro a un sector cada vez más afectado por la motosierra que propone el Gobierno de Javier Milei.
Así quedarían las jubilaciones que abona la ANSES en junio
- La jubilación mínima: en junio, sin bono $206.874,06
- La jubilación máxima: en junio $1.392.066,54
Las jubilaciones y pensiones de ANSES recibirán un aumento en junio.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): en junio sin bono $165.499,25
- Las pensiones no contributivas (PNC): en junio sin bono $144.811,85.
- La Prestación Básica Universal (PBU): $94.635,45.
Vale recordar que en junio, en la fecha en que cobran sus haberes mensuales, los jubilados y pensionados también recibirán la primera cuota del aguinaldo.
El aumento por IPC
Por otro lado, el aumento de jubilaciones por IPC abarca a un universo de 6 millones de personas, de los cuales el 52% (3,1 millones) cobran la mínima. También en junio, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo.
Desde abril, las jubilaciones y pensiones de la ANSES se actualizan de manera mensual, según el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (INDEC). Por eso, en mayo, recibieron un adelanto de 11% por la inflación de marzo.
En junio de 2024 debía darse el segundo aumento trimestral por la fórmula, ahora sin uso, que seguía a los salarios y la recaudación. El gobierno de Javier Milei decidió que se contrastarán las subas aplicadas por IPC con los aumentos que hubieran tenido con la movilidad de Alberto Fernández. Y que si las alzas dispuestas fueran menores a las de la movilidad “se abonará la diferencia resultante”.
La inflación
El Indice de Precios al Consumidor a nivel nacional volvió a mostrar niveles de un dígito al registrar en abril un incremento del 8,8 % respecto de marzo, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De ese modo, el IPC Nacional urbano retornó a los niveles de incremento promedio mensual por abajo del que había en 2023 que fue del 10,4%.
El último dato parecido fue el de octubre con el 8,2%, mientras que en mayo del 2023 fue del 8,4%, previo a la etapa electoral en la que saltó al 12% en agosto y septiembre.
De acuerdo con los datos oficiales, la inflación acumulada en lo que va del año fue del 65 % mientras que con relación a igual mes del 2023 el costo de vida se incrementó en 289,4 %.
LM

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.