
Una mujer murió atropellada en la Ruta 237 cuando hacía dedo
El trágico suceso ocurrió en un sector sin iluminación, lo que habría contribuido al fatal desenlace.
Un médico policial brindó detalles sobre las heridas que sufrió Agustina. Analizó la escena y concluyó con qué fue golpeada por el asesino
ACTUALIDAD - POLICIALES14/05/2024El cuerpo de Agustina Fernández no fue sometido a una autopsia, pero de igual forma se pudo concluir la causa de la muerte, la mecánica del ataque y con qué fue atacada. Así lo aseguró el médico forense Gabriel Navarro, quien declaró en el día 6 del juicio contra Pablo Parra.
Navarro, médico forense del Poder Judicial, realizó un peritaje sobre el informe de otro perito sobre las lesiones que sufrió la joven estudiante de Medicina. También analizó la escena del crimen a partir de las fotografías del lugar. Explicó al jurado que su trabajo fue intentar determinar si las lesiones fueron hechas en el lugar del hecho, la dinámica del ataque y los elementos utilizados.
El testimonio fue estremecedor, porque una vez más se detallaron ante el jurado las heridas que sufrió la joven en la brutal golpiza por la que está acusado Parra. Navarro analizó lesiones en cinco partes del cuerpo de
Agustina que fueron relevadas en un peritaje previo.
1- En el malar izquierdo. Golpe o choque elemento contundente.
2- Lesión lóbulo izquierdo de la oreja producida con golpe o choque.
3- Dos heridas paralelas a la altura del parietal izquierdo. Sin componente cortante. Con la utilización de un elemento contundente.
4- Lesión malar derecha (menor) causada con un elemento contundente
5- Mano: en el dorso de la mano izquierda. Continua, línea y oblicua, Con fracturas en los dedos.
El médico explicó que a través de una tomografía realizada el 2 de julio, día del ataque, en el hospital, se detectó una hemorragia y lesiones óseas en la base de la cabeza, cerca del orificio occipital. "Quien sufre este tipo de fracturas queda inconsciente", dijo Navarro.
Según el perito, las lesiones fueron provocadas "a nivel del suelo o cerca del suelo" por lo que se presume que la víctima estaba tirada cuando la golpearon en la cabeza.
LM
El experto declaró al jurado que, su conclusión, es que hay "alta probabilidad" de que la lesión de la mano fuese producida con la puerta del departamento. Mientras que los golpes en la cabeza habrían sido propinados con la pata de un sillón.
El relato escalofriante del médico forense
Ante las preguntas de las partes, el médico forense relató cómo fue -a su entender- la mecánica del ataque. Consideró que el agresor primero le quebró la mano al cerrar a puerta, luego le tomó la cabeza y la tiró contra la pata del sillón, "con un movimiento de aceleración y desaceleración".
Después del sacudón y el fuerte golpe contra el sostén del sillón "siguieron más golpes: en la cabeza, oreja y probablemente los de la cara". Los golpes en el rostro, probablemente, fueron "con un elemento contundente".
En ese contexto, el forense detalló que hay lesiones que "no son de ataque". Se pueden "considerar de actitud defensiva, de protegerse". Es decir, que puso sus brazos y manos como escudo. Por ello, "en esa acción el agresor al atacar no necesariamente recibe lesiones".
La defensa de Pablo Parra
El abogado de Parra, Juan Manuel Coto, hizo hincapié en la decisión de no realizar una autopsia. El forense detalló que "hubiera servido desde el punto de vista científico", aunque consideró que las conclusiones Serían las mismas.
Navarro dijo que, a partir del incremento de las ablaciones de órganos para la intervención, las autopsias son menos invasivas.
Al testimonio de Navarro se sumará la declaración de Gustavo Breglia, el perito que hizo el informe de las heridas en el que se basó Navarro.
El trágico suceso ocurrió en un sector sin iluminación, lo que habría contribuido al fatal desenlace.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario
Un hombre será juzgado por iniciar un incendio en la vivienda que compartía con su pareja con el objetivo de matarla
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.