
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
El Gobierno Nacional dio de baja las asignaciones familiares que recibía una fundación de la provincia de Neuquén
NACIONALES13/05/2024
Neuquén Noticias
A través del Boletín Oficial, ANSES oficializó la baja del Régimen de Asignaciones Familiares a la Fundación Patagonia Argentina.
A través de la Resolución 175/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó la baja del Régimen de Asignaciones Familiares a la Fundación Patagonia Argentina.
El organismo a cargo de Mariano de los Heros dispuso la exclusión del mencionado régimen de asistencia a partir de la solicitud presentada del propio apoderado de la mencionada fundación el pasado 9 de noviembre.
“Que acorde surge de la presentación realizada, dicha Fundación funda su pedido en el hecho que su mandante explota un establecimiento privado de enseñanza regulado por la Ley N° 13.047, por lo que le resulta de aplicación lo dispuesto por la Resolución SSS N° 71/99″, se planteó en la publicación realizada hoy en el Boletín Oficial. Dicha resolución “establece que los establecimientos comprendidos en el Estatuto de los
Establecimientos Privados de Enseñanza, aprobado por la Ley N° 13.047, enumerados en los incisos a) y b) del artículo 2° de la mencionada ley, continúan excluidos del régimen instituido por la Ley N° 24.714″, que establece el Régimen de Asignaciones Familiares.
Posteriormente, la mencionada institución remitió el Acta Constitutiva de la Fundación, de la que surge que la misma tiene por objeto “promover y desarrollar, a partir de una nueva institución universitaria, creada de acuerdo a las normativas legales vigentes en la materia, actividades académicas, de investigación y de extensión en el ámbito regional de su influencia. Complementariamente, realizará estudios e investigaciones aplicadas, procurando desarrollar una actividad intelectual original al servicio de la realidad nacional y regional, en el ámbito público y privado, nacional e internacional”.
En este marco, la Dirección General Diseño de Normas y Procesos informó que, de conformidad con la información suministrada por los sistemas informáticos de la ANSES, la Fundación se encuentra incorporada al entonces Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) desde el período 03/2010.
A su vez, se agregó que del sistema informático Administración Datos de Empresas, Monotributistas y Autónomos del organismo previsional, la actividad principal de la Fundación resulta ser la de “Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado”, la actividad secundaria la de “Enseñanza secundaria de formación general”, la actividad terciaria la de “Enseñanza inicial, jardín de infantes y primaria” (851020) y su forma jurídica “FUNDACIÓN”.
De esta forma, la Dirección General de Diseño de Normas y Procesos concluyó que corresponde excluir a la Fundación Patagonia Argentina del Régimen de Asignaciones Familiares.
La web oficial de la mencionada institución se encuentra fuera de funcionamiento y desde el Gobierno no aclararon el monto que recibía en concepto de las asignaciones.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.