
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
La campeona olímpica Paula Pareto y su entrenadora Laura Martinel renunciaron a sus becas para ayudar a otros competidores de judo ante la reducción de beneficios por parte de la Secretaría de Deportes
ACTUALIDAD - DEPORTES12/05/2024
Neuquén Noticias
A dos meses de los Juegos Olímpicos de París 2024, la campeona olímpica de judo Paula Pareto y su entrenadora Laura Martinel han tomado la difícil decisión de renunciar a sus becas para apoyar a otros atletas. Esta acción se produce en respuesta a la decisión de la Secretaría de Deportes de reducir de 18 a 4 el número de judokas becados.
La medida, enmarcada en la política de ajuste presupuestario del gobierno actual, ha generado gran preocupación en la comunidad del judo argentino. Ante este panorama, Pareto y Martinel han decidido renunciar a sus propios beneficios para que otros atletas puedan seguir entrenando y compitiendo.
"Es una situación muy difícil", ha declarado Martinel, quien también es la Directora Técnica Nacional de la Confederación Argentina de Judo. "Necesitamos tener una masa activa de deportistas entrenando y, obviamente, entrenadores. Esta decisión pone en riesgo nuestro deporte".
La decisión de las dos atletas ha sido aplaudida por muchos en el mundo del deporte. "Es un acto de enorme solidaridad y compromiso", ha dicho un dirigente de la Confederación Argentina de Judo. "Ellas están dando un ejemplo a todos los argentinos".
Pareto y Martinel esperan que su gesto sirva para que se reconsidere la decisión de la Secretaría de Deportes. "No queremos que el judo argentino muera", ha dicho Pareto. "Esperamos que esto haga reflexionar a las autoridades y que se den cuenta de la importancia de apoyar al deporte".
La situación del judo argentino es solo un reflejo de lo que está sucediendo en otros deportes olímpicos en Argentina. La falta de apoyo del gobierno está poniendo en peligro el futuro de muchos atletas. Es de esperar que las autoridades tomen medidas para revertir esta situación y que el deporte argentino pueda seguir cosechando éxitos en el futuro.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.