
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
Participaron alrededor de 600 deportistas con discapacidad, que compitieron en atletismo -en la pista de soldado sintético del Parque Recreativo Don Tomás- y natación -en la pileta cubierta del club All Boys
ACTUALIDAD - DEPORTES09/05/2024
Neuquén Noticias
La cuarta edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía finalizaron ayer con un acto en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, en donde las delegaciones de las siete regiones de Chile y de las seis provincias de la Argentina compartieron un momento emocionante, más allá de los resultados de las dos intensas jornadas.
La competencia fue organizada por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, donde participaron alrededor de 600 deportistas con discapacidad, que compitieron en atletismo -en la pista de soldado sintético del Parque Recreativo Don Tomás- y natación -en la pileta cubierta del club All Boys-.
La actividad de ayer inició a la mañana con atletismo, mientras que por la tarde fue el turno de natación. Entre ambos deportes se disputaron más de 370 pruebas.
La ceremonia de cierre de los Juegos se llevó a cabo anoche en el "Poli" del Butaló, en donde asistieron el Ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Alvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y funcionarios de la Patagonia y de Chile.
Se confirmó que la próxima edición de los Juegos Binacionales de la Para Araucanía, que será la quinta, se desarrollarán en la región de Los Ríos, en Chile.
Medallero.
En cuanto a las medallas, La Pampa conquistó un total de 66 medallas, de las cuales 34 fueron de oro, 22 de plata y 10 de bronce, quedando en el sexto puesto del medallero general.
El primer lugar fue para Santa Cruz con 49 de oro, 10 de plata y 3 de bronce (63 en total), segundo fue Río Negro con 46 de oro, 13 de plata y 4 de bronce (63), mientras que tercero fue Chubut, con 44 de oro, 16 de plata y 2 de bronce (62).
Cuarto finalizó Neuquén con 43 de oro, 11 de plata, 7 de bronce (61); quinto fue Bio Bio con 39 de oro, 14 de plata, 3 de bronce (56); sexto fue La Pampa (66); séptimo quedó Tierra del Fuego (57), octavo Magallanes (45)
Noveno Araucanía (39), décimo, Los Lagos (26), undécimo, Los Ríos (19), duodécimo Ñuble (15) y decimotercero Aysén (11).

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: