
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
Participaron alrededor de 600 deportistas con discapacidad, que compitieron en atletismo -en la pista de soldado sintético del Parque Recreativo Don Tomás- y natación -en la pileta cubierta del club All Boys
ACTUALIDAD - DEPORTES09/05/2024
Neuquén Noticias
La cuarta edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía finalizaron ayer con un acto en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, en donde las delegaciones de las siete regiones de Chile y de las seis provincias de la Argentina compartieron un momento emocionante, más allá de los resultados de las dos intensas jornadas.
La competencia fue organizada por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, donde participaron alrededor de 600 deportistas con discapacidad, que compitieron en atletismo -en la pista de soldado sintético del Parque Recreativo Don Tomás- y natación -en la pileta cubierta del club All Boys-.
La actividad de ayer inició a la mañana con atletismo, mientras que por la tarde fue el turno de natación. Entre ambos deportes se disputaron más de 370 pruebas.
La ceremonia de cierre de los Juegos se llevó a cabo anoche en el "Poli" del Butaló, en donde asistieron el Ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Alvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y funcionarios de la Patagonia y de Chile.
Se confirmó que la próxima edición de los Juegos Binacionales de la Para Araucanía, que será la quinta, se desarrollarán en la región de Los Ríos, en Chile.
Medallero.
En cuanto a las medallas, La Pampa conquistó un total de 66 medallas, de las cuales 34 fueron de oro, 22 de plata y 10 de bronce, quedando en el sexto puesto del medallero general.
El primer lugar fue para Santa Cruz con 49 de oro, 10 de plata y 3 de bronce (63 en total), segundo fue Río Negro con 46 de oro, 13 de plata y 4 de bronce (63), mientras que tercero fue Chubut, con 44 de oro, 16 de plata y 2 de bronce (62).
Cuarto finalizó Neuquén con 43 de oro, 11 de plata, 7 de bronce (61); quinto fue Bio Bio con 39 de oro, 14 de plata, 3 de bronce (56); sexto fue La Pampa (66); séptimo quedó Tierra del Fuego (57), octavo Magallanes (45)
Noveno Araucanía (39), décimo, Los Lagos (26), undécimo, Los Ríos (19), duodécimo Ñuble (15) y decimotercero Aysén (11).

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.