
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
La expresidenta consideró que "todos los argentinos deberían estar preocupados" por el proyecto que ya obtuvo media sanción en la Cámara Diputados y está siendo tratado en el Senado y volvió a cuestionar la "economía extractivista, sin valor agregado". Además, le reclamó a Javier Milei que abandone "esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo" y le recordó que "el Muro de Berlín se cayó en 1989"
NACIONALES07/05/2024La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei durante un acto realizado este martes en el Instituto Patria, donde advirtió que "todos los argentinos" deberían estar preocupados por la Ley Bases que ya obtuvo media sanción en la Cámara Diputados y está siendo tratada en el Senado, ya que "es el colonialismo del siglo XXI".
"Se está tratando algo muy importante en el Senado de la Nación y deberíamos estar preocupados todos los argentinos. Quiero referirme a un capítulo al que yo llamo el estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI. Economía extractivista, sin valor agregado, sin elaboración industrial. Ese capítulo es el RIGI", señaló la principal referente del peronismo durante su discurso.
La expresidenta explicó que el objetivo del Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) es "que a la inversión extranjera directa a partir del tercer año la van a dejar exportar sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco Central". Fue entonces que se preguntó: "¿Con qué dólares piensan pagar la deuda externa si no entran dólares?".
"¿Con qué dólares van a pagarle al FMI y sostener el desarrollo de las industrias, que evidentemente no le importan a nadie? O a lo mejor el objetivo es seguir que nos sigamos endeudando eternamente. ¿Cómo vamos a dejar la energía de esta manera, olvidándonos del autoabastecimiento interno?", agregó Cristina.
"¿De qué comunismo habla, Presidente? El Muro de Berlín se cayó en 1989"
Cristina le recomendó este martes al presidente Javier Milei que abandone "esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo" y advirtió que "el Muro de Berlín se cayó en 1989", en referencia a los reiterados pronunciamientos del mandatario sobre el comunismo.
"El Presidente debería abandonar esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo de un mundo que no existe. ¿De qué comunismo, de qué socialismo habla, Presidente? El Muro de Berlín se cayó en 1989", recordó la exmandataria.
"Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió. Ese día en el Congreso le dije que cuando se siente en el Sillón de Rivadavia se le van a caer unos cuantos prejuicios, como se le caen todos los días. Todo lo que dan como una verdad absoluta no tiene conexión con la realidad", afirmó Cristina.
"Esta fuerza política que nos gobierna tiene un problema con las mujeres"
Cristina Kirchner brindó su discurso durante un acto que sirvió para inaugurar el Salón las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en coincidencia con un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Perón, y en respuesta al desmantelamiento que llevó adelante el Gobierno el pasado 8 de marzo en el salón de Casa Rosada que llevaba el mismo nombre y la propia expresidenta había inaugurado en 2009, durante su primer mandato.
En el nuevo Salón de las Mujeres del Bicentenario fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.
La expresidenta consideró que La Libertad Avanza "tiene un problema con las mujeres", en referencia a la provocación del Gobierno del pasado 8M, y deseó que "algún día todas ellas vuelvan a la casa Rosada".
"Una diputada muy representativa del sector hace poco tiempo quería presentar un proyecto para que los hombres renuncien a su paternidad. Después otro senador nos dio una versión libre de la Bella Durmiente y nos anoticia que el femicidio no existe, que es un asesinato", puntualizó.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.