
Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio
Las partes entrevistaron a un grupo de personas preseleccionadas y, mediante la aplicación de filtros legales, escogieron a ocho mujeres y ocho hombres.
ACTUALIDAD - POLICIALES03/05/2024
Neuquén Noticias
El juicio por jurados en el que se juzgará a Pablo Parra, acusado por el femicidio de Agustina Fernández se inicia el lunes. La conformación del tribunal popular se produjo en una audiencia realizada hoy.
La audiencia de selección estuvo a cargo del juez técnico Guillermo Baquero Lazcano, quién conducirá el debate, inicialmente previsto entre el 6 y el 17 de mayo en once jornadas de audiencias por la mañana y por la tarde. Declararán 115 testigos y se analizará prueba documental y científica.
Tanto la fiscalía y la querella como la defensa sometieron a una serie de preguntas, primero generales y luego particulares, a todas las personas citadas. De esa manera eligieron al jurado adecuado para los hechos que se van a juzgar.
Al inicio, el juez les consultó sobre las circunstancias particulares de los hombres y mujeres preseleccionadas. En esa instancia, algunas personas quedaron eximidas de participar.
Luego se indagó en temas de opinión pública, laborales y de medios de comunicación. Finalmente, se analizaron otras situaciones que tanto los hombres como las mujeres expusieron en la audiencia.
Mediante la conjugación de los impedimentos, opiniones ofrecidas, recusaciones con causa y sin causa y la aplicación de otros filtros legales se llegó a la conformación de un jurado imparcial, tal como lo impone la ley, con la misma representación de hombres y de mujeres. En total el jurado popular se compone de 16 personas, aunque solo 12 votarán al final del juicio de responsabilidad. La normativa prevé que se cuente con cuatro personas suplentes.
Las y los jurados son de varias localidades del Alto Valle de la Cuarta Circunscripción que abarca desde Catriel hasta Fernández Oro.
Al finalizar la audiencia, el juez Guillermo Baquero Lazcano les informó a las y los jurados que no deben tomar contacto con las partes, ni buscar información por su cuenta. Les advirtió que no pueden emitir opiniones durante el juicio ni entre el grupo seleccionado ni con terceras personas.
Por la fiscalía intervienen el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna y el adjunto Juan Pablo Escalada. Por la querella en representación de la madre y el padre de la víctima lo harán los abogados Emanuel Roa Moreno y Damian Moreyra. El defensor del acusado es Juan Coto.
El hecho investigado fue caratulado legalmente como femicidio. Según la acusación, el 2 de julio de 2022 Parra habría asesinado a Agustina Fernández agrediéndola físicamente en el interior del departamento que el acusado alquilaba en un complejo ubicado en calle Confluencia al 1300 de Cipolletti.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio



La fiscal del caso Lucrecia Sola formuló cargos a una mujer que manejó de forma imprudente un auto en la Ruta 7, volcó y le provocó lesiones a su hijo que iba en el asiento trasero

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.