¿Que se sabe del Instituto Milken? Organizadores del Foro empresarial donde participará Milei en EEUU

Milei fue invitado a participar en el Foro del Instituto Milken, que reúne a empresarios, banqueros, CEO y fondos de inversión. El evento se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de mayo y el presidente será uno de los oradores.

INTERNACIONALES03/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
javier-milei-karina-milei-avionjpg
Javier y Karinaen el ARG 01 (Boeing 757-256)

Al presidente Milei le gusta viajar a EEUU en compañía de su hermana Karina. Sin embargo la elección de los eventos y personas con las que se reúne no siempre pueden ser consideradas "de interés" de los temas vinculados al estado Argentino.

En el caso del Foro del Instituto Milken para empresarios, banqueros y fondos de inversión, la historia de su creador no resulta alentadora si se tiene en cuenta que el presidente expondrá las potenciales posibilidades económicas de realizar negocios en Argentina.

836124-whatsapp-20image-202024-05-02-20at-209-53-27-20pm

El Instituto Milken fue fundado por Michael Milken, un personaje conocido como “el rey de los bonos basura” y un ícono de la llamada "década de la avaricia". En los años 80’, Milken se declaró culpable de cargos relacionados con fraude, manipulación de precios y evasión de impuestos, y fue sentenciado a 10 años de prisión.

Milken formó parte de la conformación de un mercado de bonos de alto rendimiento con el que se hizo megamillonario cuando fue ejecutivo del banco Drexel Burnham Lambert. En un momento, llegó a ser el hombre mejor pagado de la historia de Wall Street, y su fama lo llevó a inspirar la creación del villano de la película de 1987, Wall Street, de Gordon Gekko.

Después de cumplir dos años de la pena tras cooperar con los investigadores del gobierno, Milken fue liberado. En 2020, recibió el perdón del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de una serie de indultos y conmutaciones de pena a influyentes personajes que cometieron crímenes de "cuello y corbata".

Tras salir de prisión, Milken sobrevivió a un cáncer de próstata y reinventó su perfil público como filántropo, donando millones de dólares a las investigaciones científicas para combatir la enfermedad. Sin embargo, a sus 77 años, Milken tiene prohibido de por vida trabajar en la industria de valores.

El Instituto Milken, es una organización sin fines de lucro dedicada a realizar estudios referidos a políticas económicas, que anualmente organiza una conferencia en Los Ángeles.
 
 

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.