TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Invertirán más de 60.000 millones de pesos en 45 obras escolares

“No hay proyecto económico sin sustentabilidad social -insistió-, y una de sus patas fundamentales es la educación; y la realidad es que hoy tenemos un déficit de infraestructura”

ACTUALIDAD02/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Obras - Educacion

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez, adelantaron este jueves que se destinarán más de 60 mil millones de pesos a 45 obras, de las cuales 15 son nuevas y 30 ampliaciones. También se anunció la construcción de ocho escuelas, conectividad nueva en 200 edificios (50 rurales en la primera etapa) y la reingeniería de la conectividad en más de 600 escuelas, garantizando la equidad en el acceso a la tecnología a todos los alumnos de la provincia. La inversión será de 1.000 millones de pesos.

Además se pondrá en marcha un programa que permite optimizar los servicios digitales en los establecimientos, visualizando información centralizada del estado de cada institución para poder hacer seguimiento de tareas de mantenimiento y funcionamiento escolar.

Este plan se desarrolla como parte de la operatoria de las leyes 3.432 y 3.434. La ley 3.432 declara el estado de emergencia en materia de obra pública, mientras que la ley 3.434 autoriza a la realización de operaciones de crédito público.

De esas 45 obras, 10 son escuelas nuevas, 15 de las mismas tenían financiamiento nacional y las restantes son ejecutadas con fondos provinciales, cuyos contratos con las empresas están siendo renegociados.

“Ante la situación que vive el país, nosotros resolvimos asumir la realidad con responsabilidad, ordenar la política pública de inversiones en todos los rubros. Para poder exponer lo que nos está pasando; y lejos de buscar culpables, lo que estamos haciendo es desnuda una situación donde muchas veces decimos que estamos en la mejor provincia y evidentemente tenemos no solo déficit económico, sino también de infraestructura”, detalló Figueroa,

El mandatario analizó también el factor de crecimiento demográfico neuquino, sumado a la falta de planificación y el abandono por parte de Nación del financiamiento educativo: “Hubo regiones de la provincia que crecieron entre censos cuatro veces más que el promedio del país. Nos tenemos que dar un baño de realidad”, sostuvo.

Figueroa rescató también la predisposición del gremio docente para analizar técnicamente las necesidades de infraestructura “y también del nivel de aprendizaje de los alumnos, poniendo en énfasis la terminalidad de la escuela, donde más del 50% por ciento de las chicas y chicos que comienzan no terminan el secundario”.

“Tenemos que ordenar el Estado para redistribuir. Redujimos las plantas políticas a la mitad, hubo un 87% menos de personas de afuera designados en planta política, también cayeron casi a la mitad los planes sociales; pero ordenar los recursos del Estado para invertirlos bien no puede ser una cuestión de ganas, hay que basarse en estadísticas que nos dicen hacia dónde tenemos que ir”, agregó.

La ministra Martínez, por su parte, dijo que esta presentación “deja en evidencia el compromiso concreto del gobierno de la provincia, que empezó muy prontamente poniendo en marcha un programa inédito e histórico de becas en la provincia; la semana que viene va a percibir este beneficio el tercer grupo de personas inscriptas”.

Agregó que el gobierno ya dispuso tres mil millones de pesos en reparaciones. “Nación ha anunciado medidas que afectan la infraestructura edilicia como el funcionamiento propio del sistema, que implican 25 mil millones de pesos de obra en marcha que está paralizada. Además hay una proyección de 15 mil millones de pesos para atender con recursos del tesoro provincial para el Fonid y la conectividad digital del salario docente; también hoy nos notificaron la baja del programa Conectar Igualdad”, detalló

Específicamente sobre el plan de infraestructura, la funcionaria explicó que se tuvo en cuenta el crecimiento poblacional. “Aquellos establecimientos que funcionan en trailers o edificios alquilados son los de mayor demanda de soluciones. Esto desnuda que el principal problema es la falta de planificación para prever necesidades de servicios”, enfatizó.

Por otra parte, Martínez anunció el destino de otros 15 mil millones de pesos para 69 obras menores a través del área de Mantenimiento Escolar y que se realizarán en los recesos de invierno y verano.

Aportes privados

También se anunció la construcción de ocho nuevas escuelas a partir del aporte comprometido de empresas neuquinas en los próximos años, con una inversión de 50 mil millones de pesos. Figueroa anticipó que el BPN y GyP serán de la partida.

Diagnóstico

Hoy el sistema educativo tiene un déficit de infraestructura con trailers, casas o espacios alquilados de 58 establecimientos, de los cuales 44 son de ciclo obligatorio inicial, primaria y secundaria.

Datos del sistema educativo

El sistema posee 724 establecimientos educativos que funcionan en 688 edificios. 58   establecimientos alquilados y/o conveniados, 325 trailers en establecimientos (módulos simples) para una cantidad de 201.967 alumnos, más de 27.000 docentes y más de 9.000 auxiliares de servicio.

Esta nueva iniciativa presentada hoy se suma a los recursos ya destinados por el Poder Ejecutivo en materia educativa como el programa de becas Gregorio Álvarez, cuyos primeros beneficiarios comenzaron a cobrar el beneficio en los primeros días de abril. El plan contó en sus inicios con más de 22 mil postulantes de toda la provincia.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.