Una compañía china acaba de presentar un alucinante generador de vídeos

La herramienta es capaz de generar hasta 16 segundos de vídeos en una resolución máxima de 1080p. Puede que finalmente no estén tan lejos de Sora.

TECNOLOGÍA01/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Vidu, la respuesta china a Sora

OpenAI parece estar marcando el ritmo del desarrollo de la IA generativa. Después del lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 asistimos al lanzamiento de una oleada de chatbots alternativos como Gemini de Google y Claude Chat de Anthropic.

La compañía dirigida por Sam Altman presentó en febrero de este año un generador de vídeos llamados Sora. Y claro, el movimiento de la industria ha sido fácil de predecir: las compañías tecnológicas están trabajando para entrar a competir en la generación de vídeo.

Un generador de vídeos ‘Made in China’

El material que OpenAI mostró de Sora dejó a muchas personas sorprendidas, incluidos editores de vídeos profesionales. Hasta el momento no habíamos visto nada parecido. El modelo no solo podría generar vídeos, sino también simular nuestro mundo.

Pero, al igual que está sucediendo con los chatbots, tenemos razones para creer que es cuestión de tiempo que aparezcan herramientas con similares capacidades. Adobe ya está trabajando en su propio generador de vídeos, pero no todo nace en Estados Unidos. Las compañías chinas también están trabajando incansablemente en este sentido.

La Shengshu Technology y la Universidad de Tsinghua han presentado al mundo un generador de vídeos llamado Vidu.

Estamos frente a una herramienta basada en inteligencia artificial que convierte indicaciones textuales simples en fragmentos de vídeo de hasta 16 segundos de duración (frente a los 60 segundos de Sora) con una resolución máxima de 1080p.

1366_2000

Como podemos ver en el vídeo de arriba, la compañía asiática no duda en comparar indirectamente su herramienta con la desarrollada por OpenAI. En otras palabras, han tomado el concepto de algunos de los clips de Sora y nos han mostrado cómo se verían con Vidu.

Se trata de escenas con cierto grado de complejidad para una IA. Por ejemplo, un ojo humano en plano detalle, un vehículo pasando por un bosque, televisores apilados, una mujer caminando de noche por una ciudad iluminada por luces de neón, entre otras escenas.

A simple vista Sora parece ser una herramienta capaz de arrojar resultados de mejor calidad. Sin embargo, en este punto debemos hacer una importante mención: ninguna de las dos alternativas está abierta al público en general, por lo que no hemos podido probarlas.

Los creadores de Vidu señalan que su modelo tiene una serie de características muy destacadas. Aseguran que, al igual que Sora, puede simular el mundo físico. También dicen que puede crear escenas consistentes y que es capaz de comprender elementos chinos. 

Fuente: xataka.com

Imágenes | OpenAI | Shengshu-

Te puede interesar
Alexandra Elbaykan

La hacker que liberó la ciencia: la increíble historia de Alexandra Elbakyan, la mente detrás de Sci-Hub

NeuquenNews
TECNOLOGÍA25/03/2025

Con apenas 23 años, una joven kazaja armada con su computadora y muchas ganas de cambiar el mundo digitalizó la revolución del conocimiento. Perseguida por los grandes sellos editoriales y admirada por miles de científicos, Alexandra Elbakyan creó Sci-Hub, el sitio que puso millones de papers científicos al alcance de cualquiera. Esta es la historia de cómo lo hizo, por qué lo hizo y cómo vive hoy quien muchos llaman la “Robin Hood de la ciencia”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.