
Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro
El camión quedo atravesado en la calzada por lo que el tránsito debió ser interrumpido durante varios minutos. No obstante, no hubo heridos
ACTUALIDAD - POLICIALES29/04/2024Un impresionante accidente entre un camión chileno y un automóvil tuvo lugar a la salida de Las Lajas, es que tras la colisión de estos en una curva, el rodado trasandino desbarrancó y quedó en una extraña posición. Ante esto, el personal policial tuvo que interrumpir el tránsito durante varios minutos.
El siniestro vial ocurrió este domingo, minutos antes de las 11, a la altura del kilómetro 1.900 sobre la Ruta Nacional 242, a la altura de la Escuela 279 del barrio Las Lajitas ubicado en el sector oeste de la ciudad. Allí, ambos vehículos, que transitaban en dirección oeste con destino al Paso Internacional Pino Hachado, por circunstancias que se tratan de establecer, colisionaron.
De acuerdo a la información brindada por el jefe de la Comisaría 27 de Las Lajas, comisario Sergio Pincheira, al llegar al lugar del accidente el personal policial observó como primer protagonista a un Renault Symbol, de color bordo, que era conducido por un hombre de 42 años, acompañado por su pareja y dos menores de edad. Mientras que el segundo rodado involucrado era un Tractocamion, color blanco, marca Freightliner, Modelo M2 112, con Semirremolque Marca Randon color negro, con carga de alimento para salmones que viajaba de sur a noroeste de Chile. "Este último era conducido por un masculino de 66 años de edad, domiciliado en el vecino país, en la localidad de Curacautín", detalló el comisario en declaraciones radiales.
Ambos vehículos transitaban en dirección al Paso Internacional Pino Hachado. (Foto: Gentileza Aníbal Millaín)
Pese a la violencia del choque, no se registraron heridos de consideración y solo se trató de daños materiales. En tanto, en el lugar del siniestro hay una pronunciada bajada en altura y el vehículo de mayor porte quedó en llamativa posición, sin embargo, no volcó. El tránsito fue interrumpido durante varios minutos mientras se realizaban las tareas de rigor.
Según precisó el jefe policial, el accidente se produjo minutos después de que se informara que el Paso internacional Pino Hachado había quedado habilitado, debido a que en las primeras horas del día se había suspendido a causa de acumulación de hielo sobre la calzada.
En al lugar se hizo presente, tanto personal de la Comisaría 27 de Las Lajas, del escuadrón 31 de Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y equipo médico del hospital local, quienes constataron que los involucrados solo presentaban heridas leves.
Otro accidente ocurrido en las últimas horas
Una familia de San Patricio del Chañar chocó a un colectivo de la firma Andesmar, en la Ruta 151, en La Pampa. Pese a la violencia de la colisión, solo se registraron heridos leves. La primera hipótesis que manejan los investigadores es una mala maniobra de sobrepaso.
El siniestro ocurrió el último sábado por la madrugada, a la altura del kilómetro 232 de la Ruta Nacional 151, en inmediaciones del cruce de la ruta provincial 16 entre Puelén y Algarrobo del Águila. Según se conoció, tanto la familia neuquina, que viajaba en una Pick Up Toyota, como el micro de larga distancia, circulaban en dirección al norte.
De acuerdo a la información recabada, la camioneta embistió en su parte trasera a un ómnibus de la empresa Andesmar, cuando intentó sobrepasarlo. Debido a esto, el vehículo menor sufrió importantes daños en su parte frontal y lateral derecha, mientras que el micro también presentó roturas en su extremo trasero izquierdo.
La Arena
En la Pick Up viajaban una su pareja con sus dos hijos de 7 años y un hombre. Estos habían partido desde San Patricio del Chañar.
A causa del fuerte impacto y por precaución, todos fueron trasladados a la posta sanitaria de Puelén, donde constataron que la mujer presentaba dolores en su muñeca derecha, y el hombre acompañante escoriaciones en su rostro, mientras que los niños y el conductor resultaron ilesos.
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
Un descuido con una botella desató una seguidilla de choques. Detuvo su marcha gracias a un poste y un árbol que terminaron gravemente dañados
El corte se produjo horas después de su reapertura. Cabe recordar que en Villa Llanquín, un camión siniestrado había bloqueado el tránsito durante cinco días
Un matrimonio y su hija sobrevivieron ilesos tras volcar en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila. Los bomberos aseguraron que el cinturón de seguridad fue fundamental para salvarles la vida
El choque sucedió en la colectora sur, frente a Ingeniero Huergo, alrededor de la 7 de la mañana de hoy
El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno
Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas
El gremio mercantil adhiere a la jornada de protesta de 36 horas en defensa de los jubilados y los trabajadores. Habrá movilización en el monumento a San Martín y paro total el 10 de abril
El ciclo impulsado desde la Subsecretaría de Cultura y Encine presenta una programación especial en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Se realizará el 9 de abril en la ciudad de Neuquén
Energía del día: Rata de Metal (Geng Zi). La energía de la Rata potencia el ingenio, la intuición y la adaptabilidad. Combinada con el elemento Metal, se agudiza el pensamiento estratégico, la capacidad de análisis y el deseo de alcanzar logros concretos. Es un día para actuar con precisión, hablar con claridad y tomar decisiones prácticas. Pero también es importante no caer en la frialdad o la sobreexigencia.
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo