INVIERNO 1100x100

A partir de junio se pondrá en marcha la Firma Digital en Neuquén

Desde 2022, el Colegio Médico de Neuquén viene trabajando en la implementación de una Firma Digital para los profesionales de la Salud, entendiendo la importancia de la seguridad jurídica y la protección de los datos

REGIONALES26/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
receta digital
Firma Digital

Como ya lo anticipara el gobierno nacional desde el 1 de julio comenzará a aplicarse en todo el país la receta digital, pero en la provincia de Neuquén será desde el 1 de junio.

Desde 2022, el Colegio Médico de Neuquén viene trabajando en la implementación de una Firma Digital para los profesionales de la Salud, entendiendo la importancia de la seguridad jurídica y la protección de los datos. 

La experiencia de la pandemia de coronavirus fue un quiebre importante para salir de la tradicional receta de papel. Enviar recetas por WhatsApp o Internet significó una mejora sustancial para el trabajo de los médicos y la relación con los pacientes, obras sociales y prepagas y otros actores de importancia en el sistema de salud. 

Sin embargo, el Ministerio de Salud dispuso en 2022 el fin de las recetas analógicas (confeccionadas en papel y enviadas vía mail, web o WhatsApp) por no tener los mecanismos de seguridad adecuados. 

Sumado a esto, hubo casos de instituciones que trabajaban con sistemas de recetas electrónicas pero sin firma digital. Estos sistemas no cuentan con los mecanismos de seguridad necesaria para garantizar la custodia de las bases de datos de asistencia profesional. 

Es por esto que el Colegio Médico de Neuquén puso en marcha la Firma Digital  en la región, una herramienta que otorga validez jurídica, autenticidad, seguridad e integridad en los documentos.

Qué es la Firma Digital 

La firma digital es una herramienta tecnológica que permite asegurar la autoría de un documento o mensaje y verificar que su contenido no fue alterado. 

Utiliza un mecanismo criptográfico en donde una institución es la autoridad delegada de firma y avala la identidad del firmante.

Posibilita equiparar características que únicamente eran propias de la firma manuscrita por tres puntos clave:

El origen de la firma puede ser verificado por terceros. 

Queda garantizada la inalterabilidad del documento luego de ser firmado.

Permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales firmados (El firmante no puede desconocer algo que firmó digitalmente).

Como lo establece la Ley N° 25.506 de Firma Digital, la firma digital debe ser susceptible de verificación por terceras partes, para poder identificar al firmante y detectar cualquier alteración del documento digital posterior a su firma. 

Para avanzar en la implementación, el Colegio Médico vio la necesidad de constituirse como Autoridad Delegada de Registro (ADR) y cabecera en la región. El CMN estará encargado de registrar la identidad y la firma para facilitarles el trámite a los profesionales de la salud. 

La importancia de la Firma Digital y la diferencia con la firma electrónica

Los sistemas de receta electrónica conocidos hasta el momento no respetan lo estipulado por la normativa vigente. Existen también otras dificultades operativas. 

En la mayoría de los casos la firma es electrónica y no digital. 

La información no es confidencial y puede ser “vista” por cualquier prestador sin requerir ninguna confirmación de parte del paciente. 

La cadena de confianza se rompe en varios puntos. Por ejemplo, el médico no tiene garantías de que alguien esté usando su firma electrónica para firmar otras cosas fuera de su voluntad. No es dueño de la misma, ya que la gerencia un sistema que no controla. 

Para saldar estas dificultades, se hace imperioso poner en marcha la utilización de la firma digital. 

Es una herramienta tecnológica que posibilita garantizar la autoría e integridad de los documentos firmados digitalmente.

Certifica que un documento es auténtico y no fue alterado. 

Permite saber que un documento digital corresponde a ese profesional. Una serie de operaciones matemáticas hacen que esa firma sea única, auténtica y pueda ser verificada por la persona que recibe el documento. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.