TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno ha dado un paso hacia la desregulación económica mediante el Decreto 361/2024

El decreto incluye un amplio plan de desregulación para eliminar obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados debido a la intervención estatal indebida

ACTUALIDAD26/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tarjetas-de-credito-getty-770
Economía - Tarjetas de Crédito

Esta medida busca abordar la crisis económica y social que enfrenta el país al eliminar barreras y restricciones estatales que obstaculizan el desarrollo normal de la economía. Además, se busca promover una mayor inserción en el comercio mundial.

El decreto incluye un amplio plan de desregulación para eliminar obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados debido a la intervención estatal indebida. El texto oficial lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis Andrés Caputo.

En relación a las tarjetas de crédito, se ha modificado la Ley de Tarjetas de Crédito para simplificar el mercado y adaptarlo a los cambios tecnológicos. Según la norma, los usuarios ya no necesitarán expresar su oposición cuando se envíe el resumen mensual de operaciones de manera electrónica. Además, si un usuario no recibe el resumen, la entidad financiera puede informarle sobre sus gastos mediante comunicación telefónica, electrónica u otro medio similar.

En resumen, los puntos clave son:

1-Desregulación económica: Se eliminaron barreras y restricciones estatales que impedían el normal desarrollo de la economía.

2-Simplificación en el mercado de tarjetas de crédito: Se adecuó a los cambios tecnológicos.

3-Envío electrónico del resumen mensual: No requiere la oposición del usuario.

4-Ampliación de canales de comunicación: Los usuarios pueden informar sobre la no recepción del resumen de operaciones de las tarjetas de crédito.

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.