TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno ha dado un paso hacia la desregulación económica mediante el Decreto 361/2024

El decreto incluye un amplio plan de desregulación para eliminar obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados debido a la intervención estatal indebida

ACTUALIDAD26/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tarjetas-de-credito-getty-770
Economía - Tarjetas de Crédito

Esta medida busca abordar la crisis económica y social que enfrenta el país al eliminar barreras y restricciones estatales que obstaculizan el desarrollo normal de la economía. Además, se busca promover una mayor inserción en el comercio mundial.

El decreto incluye un amplio plan de desregulación para eliminar obstáculos introducidos por diversas leyes que interfieren en el funcionamiento libre de los mercados debido a la intervención estatal indebida. El texto oficial lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis Andrés Caputo.

En relación a las tarjetas de crédito, se ha modificado la Ley de Tarjetas de Crédito para simplificar el mercado y adaptarlo a los cambios tecnológicos. Según la norma, los usuarios ya no necesitarán expresar su oposición cuando se envíe el resumen mensual de operaciones de manera electrónica. Además, si un usuario no recibe el resumen, la entidad financiera puede informarle sobre sus gastos mediante comunicación telefónica, electrónica u otro medio similar.

En resumen, los puntos clave son:

1-Desregulación económica: Se eliminaron barreras y restricciones estatales que impedían el normal desarrollo de la economía.

2-Simplificación en el mercado de tarjetas de crédito: Se adecuó a los cambios tecnológicos.

3-Envío electrónico del resumen mensual: No requiere la oposición del usuario.

4-Ampliación de canales de comunicación: Los usuarios pueden informar sobre la no recepción del resumen de operaciones de las tarjetas de crédito.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.