
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de colaboración para la construcción de un albergue para que policías puedan realizar deporte y para alojar a quienes viajan desde el interior de la provincia
REGIONALES24/04/2024Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, explicó que el albergue se construirá en el Círculo Policial y dijo que tendrá el objetivo de brindar “un espacio para el deporte y para recibir a aquellos socios que son del interior de la provincia que quieran venir a la ciudad de Neuquén”.
El funcionario recordó que la policía contaba con un albergue que luego se convirtió en el refugio Aliwenko para mujeres víctimas de violencia de género. “A partir de ahora se vuelve a recuperar un espacio para poder generar lo deportivo y lo turístico dentro de la ciudad”, resaltó.
En cuanto al convenio, Serenelli detalló que la Municipalidad hará un acompañamiento mediante fondos para reformar un espacio con el que cuenta la policía y donde pretende poder albergar hasta 40 personas. Además, destacó que previamente se colaboró para reactivar la pileta y se generaron allí colonias de invierno.
“Siempre decimos más aporte, más deporte. Esto tiene que ver justamente con que las instituciones que son de la ciudad se empiecen a fortalecer con infraestructura, no solamente deportiva, sino también edilicia, como es el caso del Círculo Policial”, finalizó el funcionario.
Álex Ranguimán, presidente del Círculo Policial Neuquino, destacó que este albergue no solo podrá alojar a familiares de policías sino que también servirá para recibir a contingentes de chicos y chicas que hagan deporte en la ciudad.
“Durante mucho tiempo en este lugar funcionó un gimnasio. Hace un mes aproximadamente lo reinauguramos con mayores metros cuadrados de cobertura y nuevas reformas. De eso nos quedó desocupado un espacio que ronda los 210 metros cuadrados en el cual hay que hacer las modificaciones internas, construcción de mamposterías, habitaciones y dos baños para albergar aproximadamente a 40 personas”, explicó el referente, quien mencionó que este espacio funcionará en Belgrano al 4900.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza