TW_CIBERDELITO_1100x100

"No fue magia": Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei con su propia frase para defender su gestión

El mensaje que Cristina Kirchner difundió en la mañana de este martes 23 de abril fue acompañado de una foto suya con Néstor Kirchner en la época en la que ambos estudiaban abogacía en la Universidad Nacional de La Plata

ACTUALIDAD23/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cristina y Nestor

La exvicepresidenta Cristina Kirchner le respondió al presidente Javier Milei con "no fue magia", la frase que usó como slogan durante sus presidencias y que reformuló el jefe de Estado en la cadena nacional de anoche para elogiar el superávit fiscal logrado durante sus primeros tres meses de gestión. CFK reformuló la expresión para defender su propio gobierno y elogiar la educación pública en las horas previas a la marcha en defensa de las universidades.

El mensaje que Cristina Kirchner difundió en la mañana de este martes 23 de abril fue acompañado de una foto suya con Néstor Kirchner en la época en la que ambos estudiaban abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, además de dos imágenes de sus fichas universitarias.

"Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75’-76’, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?", escribió la expresidenta.

"Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia", agregó Cristina Kirchner. Y remató: "Educación pública para la igualdad de oportunidades".

 ¿Qué significa que haya superávit en la economía de un país y qué tipos de superávit existen?

El "no fue magia" de Javier Milei

El presidente Javier Milei usó el "no fue magia" en su discurso en cadena nacional de la noche del lunes, en el que destacó el logro del superávit fiscal alcanzado en marzo y en el primer trimestre de 2024.

No fue magia

"Si el Estado no gasta más de lo que recauda y no recurre a la emisión, no hay inflación. No es magia", sostuvo el actual jefe de Estado.

La frase fue utilizada por Cristina Kirchner en varias ocasiones a lo largo de sus dos presidencias, pero la reforzó como especie de slogan de campaña en sus discursos de 2015, último año de su segundo mandato.

Marcha universitaria del 23 de abril

Miles de estudiantes, docentes y no docentes se movilizarán este martes 23 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país para reclamar por el presupuesto universitario y en defensa de la educación pública superior.

Los referentes universitarios ajustan detalles de la marcha y debaten si habrá oradores

El reclamo al gobierno de Javier Milei fue iniciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se adhirieron más de 70 universidades nacionales en todo el país bajo el lema "en defensa de la educación pública".

La CGT y las dos CTA también convocaron a la movilización nacional, por lo que se le dio el formato de Marcha Universitaria Federal, con el reclamo: “Desfinanciamiento, no. Educación pública y gratuita, si”. 

Para la marcha, que se espera que sea masiva, también se sumaron el kirchnerismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, movimientos sociales y piqueteros, entre otros.

 

Te puede interesar
morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.