Furtivismo: 49 ejemplares de trucha arco iris secuestradas en el acceso norte a Junín de los Andes

Se procede al control y se detectan bolsas con pescado en el interior de las mismas, en el habitáculo debajo del asiento y en los asientos traseros del mismo

ACTUALIDAD - POLICIALES18/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Pescadores Furtivos

Junín de los Andes.- Procedimiento en conjunto de Fauna Junín y Gendarmería Nacional en puesto 1 ingreso a Junín de los Andes en un control de rutina se detiene un vehículo Renault Logan en el cual se trasladaban 3 masculinos y un femenino.

Se procede al control y se detectan bolsas con pescado en el interior de las mismas, en el habitáculo debajo del asiento y en los asientos traseros del mismo.

Al pedirle documentación y procedencia el infractor declara no tener documentación de las mismas por lo que sé procede a secuestrar los productos de la fauna por infringir la ley provincial de fauna.

Se secuestraron 49 ejemplares de trucha arco iris las que aproximadamente suman unos 80kg.

Las mismas fueron donadas al comedor “Los Humildes” este se encarga de darle de comer a personas de bajos recursos y en situación de calle.

Pescadores Furtivos 2

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.