
139 obras prioritarias para Neuquén así lo anunció el gobernador de la provincia
Se financiará ese paquete de proyectos en una primera etapa con un monto calculado en 50 millones de dólares, a partir de un endeudamiento que debe autorizar la Legislatura
REGIONALES18/04/2024
Neuquén Noticias
El plan de reactivación de la obra pública que anunció el gobernador Rolando Figueroa contempla, en una primera parte, la terminación de 139 obras, que se encontraban paralizadas por problemas contractuales o de financiamiento.
Además, si bien se agotarán las gestiones ante el gobierno nacional para conseguir los fondos que en su momento se habían comprometido para la obra vial de la ruta 7, si esto no prospera la provincia se hará cargo de concluirla.
Así lo informó, ante una consulta de LMN, el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, quien explicó que en la actualidad sobre la traza de esa ruta se están realizando trabajos que se tienen que concluir antes de reiniciar lo vial, como el traslado de líneas eléctricas, de redes de gas y de un canal de riego.
“Estamos esperando que la Nación pague mientras terminamos los trabajos previos, no queremos quitarle esa presión ni responsabilidad. Y después, si el gobierno nacional no se hace cargo, la obra la va a hacer la Provincia con fondos propios”, aseguró Etcherverry.
Respecto al resto de las obras viales, sostuvo que se trata de proyectos grandes, que tenían un financiamiento demorado de Nación que ahora está directamente “cortado”, con lo cual la continuidad de esto dependerá, en una segunda etapa, de fondos que se puedan gestionar ante organismos internacionales.
A su vez, dentro de las 139 obras, que se financiarán con unos 50 millones de dólares de los 350 que el gobierno neuquino espera que le autorice la Legislatura, hay 39 escuelas y 12 que corresponden a hospitales y comisarías.
“Se priorizaron todas aquellas obras que tienen que ver, primero con la educación, y que se sumarán a las que pudimos terminar antes del comienzo de clases”, explicó el ministro de Infraestructura. Y recordó que esto se sumará a la emergencia sanitaria y penitenciaria, con asignación de fondos para terminar todas las obras de comisarías, hospitales y unidades carcelarias. “Se establecieron criterios y en función de eso es lo que estamos trabajando para readecuar y reiniciar”, advirtió.
Intendentes
Etcheverry se reunió el martes con intendentes del interior de la provincia para informarles sobre las gestiones para lograr la reactivación de la obra pública. Recordó que hay un total de 400 obras paralizadas en todo el territorio neuquino y una deuda de 200 millones de dólares con contratistas.
Recordó que el criterio de prioridad será para las obras que presenten más de 80% de avance y los sectores serán Educación, Salud y Seguridad.
En el encuentro estuvo presente Nicolás Albarracín, intendente de Chos Malal, quien afirmó están en la misma situación de la provincia, con “muchas obras paralizadas” y que se necesita inversión en escuelas y salud pública.
También Daniel Soto, intendente de Loncopué, remarcó que la obra pública es de gran impacto para la ciudadanía y que se necesita reactivarla, lo mismo que Marisa Antiñir, jefa comunal de Las Ovejas, quien recordó que su localidad tenía obras del programa “Casa Propia” de Nación y dijo “que ha quedado a mitad de construcción”.
Por su parte, Ulises Herrera, presidente de la comisión de fomento de Varvarco-Invernada Vieja, calificó como de “una enorme importancia” la reactivación de la obra pública y que, como una prioridad, señaló la continuidad del asfalto sobre la ruta provincial 43 que vincula a la región norte.
También se refirió al tema Florentino Poblete, presidente de la comisión de fomento de Villa Nahueve, que se mostró expectante por la instalación de más plantas de gas.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La UNCo abre las puertas al juicio por jurados: simulación académica con sello nacional
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.



