
Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
Los instrumentos en pesos sufren la política de baja de tasas que tomó el Banco Central. ¿Cuánto paga y en qué conviene invertir en abril 2024?
ACTUALIDAD16/04/2024Son días complejos cuando el objetivo es proteger los ahorros o intentar que el ingreso no se escabulla entre los dedos. En este marco, por estos días, el Banco Central recortó del 80% al 70% la Tasa Nominal Anual (TNA) de los Pases Pasivos y esta decisión que golpea de lleno a los ahorros en pesos, ya que todas las herramientas de inversión se verán afectadas a la baja.
Los plazos fijos, las billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) llamados "money market" sentirán la mayor parte del impacto. En este escenario, los ahorristas se preguntan cuál es la mejor herramienta para mantener generando intereses los ahorros.
Plazo fijo o billetera virtual
El plazo fijo es la herramienta más tradicional para invertir los ahorros. Pero además de la baja de tasas, la decisión del Central de quitar el piso mínimo por el que las entidades financieras deben pagar intereses hizo que el rendimiento se limitara y quedara muy por debajo del ritmo de la inflación, lo que se llama interés negativo.
En los próximos días, los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, entre los que figuran Banco Nación, Galicia, Santander, Banco Provincia, BBVA, Macro HSBC, Credicoop, ICBC y Banco Ciudad, fijarán la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones a 30 días por debajo del 70%.
Plazo fijo: tasas de interés de los bancos
Los bancos que ofrecen la TNA más alta por los depósitos a plazo fijo son el Banco Comafi con 71% y el Banco Julio con el mismo guarismo, según informan las dos entidades al BCRA. Le sigue el Banco Macro, con 64%, el Banco Provincia de Tierra del Fuego y el Banco VOII S.A, 63%. Por su parte, el Banco BICA S.A., Banco del Sol S.A. y el Banco CMF remunera con una tasa del 62%. El resto ofrecen tasas de 60% nominal anual o incluso por debajo, tales como el Banco BBVA Argentina S.A. (57%) y el Banco Masventas S.A. (58%).
Así, los bancos que tienen las tasas más altas, el Comafi y el Galicia, ofrecen una tasa efectiva mensual del 5,84 y 5,75 por ciento, respectivamente
Billeteras virtuales
Por otro lado, las billeteras virtuales también tienen su respaldo financiero en cuentas remuneradas que invierten en plazos fijos. Es por eso que la medida de baja de tasas también impactó sobre sus rendimientos.
¿Cuáles son las billeteras virtuales que más pagan? Según un informe de Trascendo, la billetera virtual que hoy ofrece la mayor tasa anual es Naranja X, con un 76%.
Sin embargo, este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de $300.000. A partir de ese monto, la tasa baja.
En segundo lugar, se ubica la app de Banco Supervielle, que paga una tasa del 67,77%. Le sigue Personal Pay, con una tasa variable que se ajusta según la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 66%, 71% y 73%.
Luego siguen las billeteras digitales Taca Taca (64,84%, disponible en Córdoba) y n1u (64,77%). Mercado Pago, por su parte, tiene una tasa de 62,38%, según Trascendo.
LM
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano