
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para las Becas Progresar 2024 que paga ANSES. Mirá los requisitos para acceder
NACIONALES15/04/2024La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, abrió el nuevo periodo de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2024, que están destinadas a asistir a los estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario, universitario y cursos de formación profesional.
Lo hizo a través de un anuncio oficial, en el que confirmó cuáles son las becas que estarán disponibles durante este 2024y la lista con todos los requisitos que se necesitan para acceder a la asistencia que se paga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El Ministerio de Capital Humano también mantiene abiertas las inscripciones a las Becas Manuel Belgrano, destinadas a estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
¿Cuáles y para quiénes son las becas ofrecidas en el Progresar 2024?
Las becas Progresar 2024 tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en 2024 estarán disponibles las siguientes líneas de Becas Progresar:
Progresar Obligatorio: para personas de entre 16 y 24 años, que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
Progresar Superior: apunta a las personas que deseen completar los estudios de nivel superior, terciario o universitario, y tengan entre 17 y 24 años o hasta 30 años si están avanzados en la carrera.
Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que se encuentren en curso de la carrera de Enfermería (no hay límite de edad).
Progresar Trabajo: para estudiantes que realicen cursos de formación profesional, avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.
En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
Becas Progresar 2024: cuáles son los requisitos y los montos de las becas
Uno de los requisitos para cobrar la asistencia es que los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
Los beneficiarios de la becas Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000. Para ello, se deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en ttres certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
Respecto del nivel superior, es necesario que el 50% de las materias del año anterior estén aprobadas, con excepciones para aquellos que recibieron la beca en 2023 y para los nuevos solicitantes.
Quienes tuvieron beca Progresar en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa. Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca.
Por último, para cobrar las Becas Progresar 2024 los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio, con una duración de dos módulos y organizado en módulos auto asistidos.
Hasta cuándo estará disponible la inscripción a Progresar 2024
El periodo de inscripción para las Becas Progresar 2024 se habilitó el miércoles 10 de abril y estará disponible hasta el 30 del mismo mes para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería). En el caso de las becas Progresar Trabajo, se extiende hasta el 30 de noviembre.
Para más información sobre los requisitos y la inscripción se puede acceder al sitio oficial de las Becas Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.