
Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén
La iniciativa incluye la ejecución de 1.300 metros de veredas accesibles iluminación led durante todo el recorrido, para la seguridad de la ciudadanía postas saludables; espacios de descanso y mobiliario urbano
REGIONALES11/04/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad puso en marcha la obra de renovación y embellecimiento del mirador “Balcón del Valle”, uno de los puntos históricos y turísticos de la ciudad, y en septiembre será inaugurada para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de las inigualables vistas y realizar actividades recreativas.
La iniciativa incluye la ejecución de 1.300 metros de veredas accesibles -el tramo que va desde la Universidad Nacional del Comahue hasta el mirador-; iluminación led durante todo el recorrido, para la seguridad de la ciudadanía; postas saludables; espacios de descanso y mobiliario urbano.
Al respecto, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, expresó que “con esto lo que quiere el intendente Mariano Gaido es revalorizar determinados sitios de la ciudad para que la capital se fortalezca en el turismo, y para que sea accesible, permita el deporte y la recreación”.
La obra, iniciada hace días, representa una inversión de 400 millones de pesos, y dijo que “creemos que con el ritmo que vamos es probable que esté lista para el mes de julio pero el plazo es septiembre, mes aniversario de la ciudad”.
Señaló que es una iniciativa integral que “tiene que ver con permitir que todos puedan acceder a un determinado sector de la ciudad que realmente es muy lindo y que permite la recreación”.
En cuanto a la obra, detalló que ya se ejecutaron 250 metros de vereda de hormigón, desde la Asociación Mutual Universitaria Comahue (AMUC) hasta el monumento Cristo de la hermandad, y comentó que están desarrollando los cañeros para prevenir situaciones de vandalismo en la luminaria.

La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén




La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.