
La Muni busca estrategias para afrontar el gasto millonario de la recolección de residuos
Sostener la recolección durante los feriados cuesta 72 millones de pesos por día. Apuntan al trabajo puerta a puerta
REGIONALES09/04/2024
Neuquén Noticias
Frente al reclamo de los vecinos, la Municipalidad de Neuquén confirmó que planea sostener la recolección de residuos los días feriados, incluso cuando demanda un desembolso millonario por parte del gobierno local. Por eso, apuntan a que los vecinos hagan su aporte y participen de los operativos Puerta a Puerta.
Con el objetivo de mantener la ciudad limpia, el intendente Mariano Gaido decidió mantener la contratación de la recolección de residuos que hace la empresa Cliba durante los días feriados y que demanda un fuerte inversión por parte de la Municipalidad de Neuquén..
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, explicó que el contrato con la prestataria no prevé el funcionamiento de este servicio durante los días feriados.
“Estamos invirtiendo una partida presupuestaria importante para poder mantener el servicio también en días feriados. Recordemos que en la ciudad de Neuquén contamos con servicios como el Puerta a Puerta, los Centros de Transferencia, el de barrido y recolección de residuos domiciliarios, los cuales demandan una partida presupuestaria millonaria ya que el vecino con los impuestos aporta el 20% del total”, sostuvo Haspert.

Observó que el intendente decidió mantener una partida presupuestaria para mantener la recolección en días feriados “que tiene un costo muy importante de aproximadamente 72 millones de pesos por día” y esto es posible de ejecutar, insistió, "porque las cuentas municipales son bien administradas"
Haspert destacó la relevancia de esta decisión al recordar que durante un feriado largo del año pasado no se contó con el servicio de Cliba, lo que generó un desborde en varios barrios de Neuquén.
“Más allá de que avisamos previamente al vecino que no saque el residuo a la vereda, tuvimos que salir a montar operativos en el momento para evitar esa situación de colapso y, a pesar de eso, fue un caos”, rememoró.
Por último, Haspert resaltó que el objetivo es mantener la ciudad limpia y ordenada, así como también los ríos y las bardas “por eso esta Municipalidad toma esta determinación”.
Redoblan el operativo para residuos voluminosos
Puerta a puerta, el operativo de limpieza de residuos voluminosos, que es marca registrada en la ciudad, redobló esfuerzos y trabaja en tres barrios de manera simultánea. Durante esta semana estará en Esfuerzo, en Limay y en Mariano Moreno, tres sectores grandes de la capital neuquina.
El subsecretario de Limpieza, Cristian Haspert, explicó que "en Esfuerzo al ser un barrio amplio el operativo se divide en tres etapas". A lo que detalló que la segunda, que es la que comienza el día de hoy, comprende el cuadrante que se forma entre las calles 1 de Enero, Beatriz Guido, Lago Viedma y Crouzeilles.

Por otro lado, contó que el Puerta a Puerta en el barrio Limay, que se puso en marcha la semana pasada y estaba programado para que finalice el fin de semana pasado, se extiende hasta mañana debido a la gran cantidad de residuos.
Por último, con respecto al tercer barrio, Mariano Moreno, indicó que tiene dos etapas. La primera, que es desde hoy hasta el 13, es en el sector comprendido por las calles Primeros Pobladores, Mazzoni, Saturnino Torres, Felix San Martin y José Rosa. Y comentó que "en la mitad de la semana se notificará al resto de los vecinos y vecinas sobre el inicio de la segunda etapa".


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.



