
Diputados presentaron un proyecto para habilitar retiros voluntarios de empleados públicos
Contemplará a los empleados que se encuentran en planta permanente y el Gobierno no podrá designar nuevo personal para cubrir esas vacantes
ACTUALIDAD09/04/2024

El diputado del MPN, Claudio Domínguez, con el acompañamiento de legisladores de diferentes bloques, presentó un proyecto de ley para implementar un régimen de retiros voluntarios para los empleados públicos de la planta permanente de la provincia, con el objetivo de “optimizar la gestión de recursos humanos y contribuir al achicamiento del Estado, promoviendo una administración más eficiente y sostenible”.
La iniciativa cuenta con el aval de la bancada de Juntos y de parte de Hacemos Neuquén, y está destinada solamente a los agentes de la administración central de los diferentes organismos estatales, pero no contempla a policías, personal de salud, planta política, trabajadores eventuales, cargos electivos, contratados monotributistas o a quienes ya dejaron de prestar servicios.
Domínguez remarcó que el proyecto establece expresamente que el Gobierno “no podrá designar nuevo personal para cubrir las vacantes de aquellos que adhieran al retiro voluntario, de manera de garantizar la efectiva reducción de la planta de empleados”.
Esperan poder tratar el proyecto de ley en las próximas sesiones.
La iniciativa del legislador emepenista fue acompañada con la firma por sus partes Carina Riccomini (Juntos), Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén). La ley habilita la desvinculación laboral del Estado, mediante dos opciones: con el pago de una indemnización o con el pago de un haber mensual de retiro, “asegurando la aplicación de pautas generales que garanticen la equidad y la protección de los derechos adquiridos durante su carrera laboral”.
En el caso del retiro con indemnización, solamente podrán acceder los empleados que tengan hasta 14 años de aportes previsionales al ISSN. La adhesión a este régimen “implicará el cese del agente y la extinción de la relación de empleo público, devengándose a su favor una indemnización que será equivalente a dos sueldos brutos por cada año trabajado o fracción mayor a seis meses de la última remuneración mensual, normal, habitual y permanente, incluyendo las bonificaciones y adicionales particulares del sector que le correspondan por servicio activo”.
Para la otra modalidad, es decir de retiro con un haber, a la que podrán acceder los agentes con más de 14 años de aportes jubilatorios, se establece un pago calculado como el equivalente al 2,66% por cada año trabajado al momento del retiro, aplicándose este porcentaje al último sueldo percibido por el agente. En este caso, se seguirían haciendo los aportes al ISSN hasta cumplir con los requisitos fijados para una jubilación ordinaria.
Qué ocurrirá con quienes se sumen a los retiros voluntarios
Aquellos empleados que se adhieran a un retiro con haber “quedan sujetos a una condición de disponibilidad, lo que implica que podrán ser llamados a reincorporarse a la actividad laboral, ya sea de forma permanente o transitoria, conforme a las necesidades y disposiciones del Poder Ejecutivo. El agente retirado debe obligatoriamente acatar la solicitud de incorporación por las autoridades competentes. La negativa a reincorporarse a la actividad requerida será motivo suficiente para perder la condición de retirado, y su afectación al haber de retiro”
El proyecto establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, que deberá crear un Fondo de Retiros para hacer frente a las obligaciones que genere la aprobación de la ley, a la que se invitará a adherir a los municipios de la provincia.
Además se fija que aquellos empleados que acepten el retiro voluntario en cualquiera de sus formas, podrán obtener beneficios en el acceso al financiamiento para emprendimientos productivos.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

River pasó a cuartos de final tras ganarle a Barracas Central por 3 a 0
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.