
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Contemplará a los empleados que se encuentran en planta permanente y el Gobierno no podrá designar nuevo personal para cubrir esas vacantes
ACTUALIDAD09/04/2024El diputado del MPN, Claudio Domínguez, con el acompañamiento de legisladores de diferentes bloques, presentó un proyecto de ley para implementar un régimen de retiros voluntarios para los empleados públicos de la planta permanente de la provincia, con el objetivo de “optimizar la gestión de recursos humanos y contribuir al achicamiento del Estado, promoviendo una administración más eficiente y sostenible”.
La iniciativa cuenta con el aval de la bancada de Juntos y de parte de Hacemos Neuquén, y está destinada solamente a los agentes de la administración central de los diferentes organismos estatales, pero no contempla a policías, personal de salud, planta política, trabajadores eventuales, cargos electivos, contratados monotributistas o a quienes ya dejaron de prestar servicios.
Domínguez remarcó que el proyecto establece expresamente que el Gobierno “no podrá designar nuevo personal para cubrir las vacantes de aquellos que adhieran al retiro voluntario, de manera de garantizar la efectiva reducción de la planta de empleados”.
Esperan poder tratar el proyecto de ley en las próximas sesiones.
La iniciativa del legislador emepenista fue acompañada con la firma por sus partes Carina Riccomini (Juntos), Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén). La ley habilita la desvinculación laboral del Estado, mediante dos opciones: con el pago de una indemnización o con el pago de un haber mensual de retiro, “asegurando la aplicación de pautas generales que garanticen la equidad y la protección de los derechos adquiridos durante su carrera laboral”.
En el caso del retiro con indemnización, solamente podrán acceder los empleados que tengan hasta 14 años de aportes previsionales al ISSN. La adhesión a este régimen “implicará el cese del agente y la extinción de la relación de empleo público, devengándose a su favor una indemnización que será equivalente a dos sueldos brutos por cada año trabajado o fracción mayor a seis meses de la última remuneración mensual, normal, habitual y permanente, incluyendo las bonificaciones y adicionales particulares del sector que le correspondan por servicio activo”.
Para la otra modalidad, es decir de retiro con un haber, a la que podrán acceder los agentes con más de 14 años de aportes jubilatorios, se establece un pago calculado como el equivalente al 2,66% por cada año trabajado al momento del retiro, aplicándose este porcentaje al último sueldo percibido por el agente. En este caso, se seguirían haciendo los aportes al ISSN hasta cumplir con los requisitos fijados para una jubilación ordinaria.
Qué ocurrirá con quienes se sumen a los retiros voluntarios
Aquellos empleados que se adhieran a un retiro con haber “quedan sujetos a una condición de disponibilidad, lo que implica que podrán ser llamados a reincorporarse a la actividad laboral, ya sea de forma permanente o transitoria, conforme a las necesidades y disposiciones del Poder Ejecutivo. El agente retirado debe obligatoriamente acatar la solicitud de incorporación por las autoridades competentes. La negativa a reincorporarse a la actividad requerida será motivo suficiente para perder la condición de retirado, y su afectación al haber de retiro”
El proyecto establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, que deberá crear un Fondo de Retiros para hacer frente a las obligaciones que genere la aprobación de la ley, a la que se invitará a adherir a los municipios de la provincia.
Además se fija que aquellos empleados que acepten el retiro voluntario en cualquiera de sus formas, podrán obtener beneficios en el acceso al financiamiento para emprendimientos productivos.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.