
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Contemplará a los empleados que se encuentran en planta permanente y el Gobierno no podrá designar nuevo personal para cubrir esas vacantes
ACTUALIDAD09/04/2024El diputado del MPN, Claudio Domínguez, con el acompañamiento de legisladores de diferentes bloques, presentó un proyecto de ley para implementar un régimen de retiros voluntarios para los empleados públicos de la planta permanente de la provincia, con el objetivo de “optimizar la gestión de recursos humanos y contribuir al achicamiento del Estado, promoviendo una administración más eficiente y sostenible”.
La iniciativa cuenta con el aval de la bancada de Juntos y de parte de Hacemos Neuquén, y está destinada solamente a los agentes de la administración central de los diferentes organismos estatales, pero no contempla a policías, personal de salud, planta política, trabajadores eventuales, cargos electivos, contratados monotributistas o a quienes ya dejaron de prestar servicios.
Domínguez remarcó que el proyecto establece expresamente que el Gobierno “no podrá designar nuevo personal para cubrir las vacantes de aquellos que adhieran al retiro voluntario, de manera de garantizar la efectiva reducción de la planta de empleados”.
Esperan poder tratar el proyecto de ley en las próximas sesiones.
La iniciativa del legislador emepenista fue acompañada con la firma por sus partes Carina Riccomini (Juntos), Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén). La ley habilita la desvinculación laboral del Estado, mediante dos opciones: con el pago de una indemnización o con el pago de un haber mensual de retiro, “asegurando la aplicación de pautas generales que garanticen la equidad y la protección de los derechos adquiridos durante su carrera laboral”.
En el caso del retiro con indemnización, solamente podrán acceder los empleados que tengan hasta 14 años de aportes previsionales al ISSN. La adhesión a este régimen “implicará el cese del agente y la extinción de la relación de empleo público, devengándose a su favor una indemnización que será equivalente a dos sueldos brutos por cada año trabajado o fracción mayor a seis meses de la última remuneración mensual, normal, habitual y permanente, incluyendo las bonificaciones y adicionales particulares del sector que le correspondan por servicio activo”.
Para la otra modalidad, es decir de retiro con un haber, a la que podrán acceder los agentes con más de 14 años de aportes jubilatorios, se establece un pago calculado como el equivalente al 2,66% por cada año trabajado al momento del retiro, aplicándose este porcentaje al último sueldo percibido por el agente. En este caso, se seguirían haciendo los aportes al ISSN hasta cumplir con los requisitos fijados para una jubilación ordinaria.
Qué ocurrirá con quienes se sumen a los retiros voluntarios
Aquellos empleados que se adhieran a un retiro con haber “quedan sujetos a una condición de disponibilidad, lo que implica que podrán ser llamados a reincorporarse a la actividad laboral, ya sea de forma permanente o transitoria, conforme a las necesidades y disposiciones del Poder Ejecutivo. El agente retirado debe obligatoriamente acatar la solicitud de incorporación por las autoridades competentes. La negativa a reincorporarse a la actividad requerida será motivo suficiente para perder la condición de retirado, y su afectación al haber de retiro”
El proyecto establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, que deberá crear un Fondo de Retiros para hacer frente a las obligaciones que genere la aprobación de la ley, a la que se invitará a adherir a los municipios de la provincia.
Además se fija que aquellos empleados que acepten el retiro voluntario en cualquiera de sus formas, podrán obtener beneficios en el acceso al financiamiento para emprendimientos productivos.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.