Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Contemplará a los empleados que se encuentran en planta permanente y el Gobierno no podrá designar nuevo personal para cubrir esas vacantes
ACTUALIDAD09/04/2024Neuquén NoticiasEl diputado del MPN, Claudio Domínguez, con el acompañamiento de legisladores de diferentes bloques, presentó un proyecto de ley para implementar un régimen de retiros voluntarios para los empleados públicos de la planta permanente de la provincia, con el objetivo de “optimizar la gestión de recursos humanos y contribuir al achicamiento del Estado, promoviendo una administración más eficiente y sostenible”.
La iniciativa cuenta con el aval de la bancada de Juntos y de parte de Hacemos Neuquén, y está destinada solamente a los agentes de la administración central de los diferentes organismos estatales, pero no contempla a policías, personal de salud, planta política, trabajadores eventuales, cargos electivos, contratados monotributistas o a quienes ya dejaron de prestar servicios.
Domínguez remarcó que el proyecto establece expresamente que el Gobierno “no podrá designar nuevo personal para cubrir las vacantes de aquellos que adhieran al retiro voluntario, de manera de garantizar la efectiva reducción de la planta de empleados”.
Esperan poder tratar el proyecto de ley en las próximas sesiones.
La iniciativa del legislador emepenista fue acompañada con la firma por sus partes Carina Riccomini (Juntos), Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén). La ley habilita la desvinculación laboral del Estado, mediante dos opciones: con el pago de una indemnización o con el pago de un haber mensual de retiro, “asegurando la aplicación de pautas generales que garanticen la equidad y la protección de los derechos adquiridos durante su carrera laboral”.
En el caso del retiro con indemnización, solamente podrán acceder los empleados que tengan hasta 14 años de aportes previsionales al ISSN. La adhesión a este régimen “implicará el cese del agente y la extinción de la relación de empleo público, devengándose a su favor una indemnización que será equivalente a dos sueldos brutos por cada año trabajado o fracción mayor a seis meses de la última remuneración mensual, normal, habitual y permanente, incluyendo las bonificaciones y adicionales particulares del sector que le correspondan por servicio activo”.
Para la otra modalidad, es decir de retiro con un haber, a la que podrán acceder los agentes con más de 14 años de aportes jubilatorios, se establece un pago calculado como el equivalente al 2,66% por cada año trabajado al momento del retiro, aplicándose este porcentaje al último sueldo percibido por el agente. En este caso, se seguirían haciendo los aportes al ISSN hasta cumplir con los requisitos fijados para una jubilación ordinaria.
Qué ocurrirá con quienes se sumen a los retiros voluntarios
Aquellos empleados que se adhieran a un retiro con haber “quedan sujetos a una condición de disponibilidad, lo que implica que podrán ser llamados a reincorporarse a la actividad laboral, ya sea de forma permanente o transitoria, conforme a las necesidades y disposiciones del Poder Ejecutivo. El agente retirado debe obligatoriamente acatar la solicitud de incorporación por las autoridades competentes. La negativa a reincorporarse a la actividad requerida será motivo suficiente para perder la condición de retirado, y su afectación al haber de retiro”
El proyecto establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, que deberá crear un Fondo de Retiros para hacer frente a las obligaciones que genere la aprobación de la ley, a la que se invitará a adherir a los municipios de la provincia.
Además se fija que aquellos empleados que acepten el retiro voluntario en cualquiera de sus formas, podrán obtener beneficios en el acceso al financiamiento para emprendimientos productivos.
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.