
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
Al término de la semana laboral, el tránsito vehicular por las rutas de acceso a la ciudad fueron un caos y hubo múltiples choques
ACTUALIDAD06/04/2024
Neuquén Noticias
Un lunes no laborable, el feriado del 2 de Abril y tres días trabajo. Terminando la semana, el tránsito por las rutas de acceso a la ciudad de Neuquén fueron un infierno, sobre todo en la Ruta Provincial N°7 donde múltiples choques en cadena amplificaron el caos vehicular en horario pico.
Cerca de las 18 de este viernes, testigos y automovilistas que se trasladaban desde Centenario a Neuquén fueron sorprendidos por una fila de autos que avanzaba muy lentamente por la ruta, como consecuencia de la colisión por alcance que en principio involucró a tres vehículos. A simple vista, los daños ocasionados eran solo materiales y los autos permanecían estacionados sobre la banquina, a los efectos de no demorar más el tránsito.
Posiblemente, la misma congestión de vehículos haya sido un factor desencadenante, además de la mala maniobra de alguno de los conductores involucrados en el incidente vial. Personal policial acudió al lugar, mientras los protagonistas intercambiaban datos.
El triple choque tuvo lugar en la vía que va de Centenario a Neuquén, poco antes de atravesar el puente que comunica a barrios como Alta Barda, Bardas Soleadas y Mercantiles.
Lo llamativo de la jornada es que los choques no terminaron ahí. Ya en el ingreso a esta ciudad, hubo otra colisión que involucró a dos vehículos, los cuales se dirigían en dirección Neuquén-Centenario. También, los daños fueron solo materiales.
Así, los choques en cadena son una modalidad recurrente en la colapsada Ruta 7 y temida por muchos conductores que la transitan a diario. Es un punto crítico para el tránsito, con consecuencias muchas veces lamentables para la vida de las personas.

Hace algo más de quince días, una persona murió en un accidente sobre la Ruta Provincial 7. A diferencia de este accidente en cadena, que sólo tuvo como consecuencias daños materiales, el anterior fue de consecuencias fatales.
La víctima fue una mujer, quien iba como acompañante en un auto Fiat Palio, que impactó de lleno y de frente contra un camión Iveco cargado de arena.
El siniestro vial tuvo lugar este miércoles por la tarde, a pocos kilómetros de San Patricio del Chañar. Más precisamente, en la zona conocida como Sierras Blancas, a la altura de la picada 20.
Según informaron, intervinieron en el accidente un Fiat Palio y un camión Iveco, que transportaba una batea de arena. Los vehículos chocaron de manera frontal.
Claudio Vinet, Director de Seguridad de Añelo, informó que en el auto transitaban un hombre y su mujer como acompañante, en dirección a Añelo. Al parecer, indicó, el automovilista quiso hacer una maniobra de sobrepaso y terminaron chocando de manera frontal contra el camión.
Mario Quispe, a cargo de la División Tránsito del destacamento Villa Obrera (Centenario), también confirmó el siniestro fatal . "Exactamente, tengo personal del gabinete trabajando en el lugar. Fue un accidente grave, con un homicidio, en la picada 20. Hay bastante tránsito, por la salida de las empresas de trabajo", comentó.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.