INVIERNO 1100x100

Varios choques en cadena complicaron el tránsito en la Ruta 7 en hora pico

Al término de la semana laboral, el tránsito vehicular por las rutas de acceso a la ciudad fueron un caos y hubo múltiples choques

ACTUALIDAD06/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
choques-cadena

Un lunes no laborable, el feriado del 2 de Abril y tres días trabajo. Terminando la semana, el tránsito por las rutas de acceso a la ciudad de Neuquén fueron un infierno, sobre todo en la Ruta Provincial N°7 donde múltiples choques en cadena amplificaron el caos vehicular en horario pico.

Cerca de las 18 de este viernes, testigos y automovilistas que se trasladaban desde Centenario a Neuquén fueron sorprendidos por una fila de autos que avanzaba muy lentamente por la ruta, como consecuencia de la colisión por alcance que en principio involucró a tres vehículos. A simple vista, los daños ocasionados eran solo materiales y los autos permanecían estacionados sobre la banquina, a los efectos de no demorar más el tránsito.

Posiblemente, la misma congestión de vehículos haya sido un factor desencadenante, además de la mala maniobra de alguno de los conductores involucrados en el incidente vial. Personal policial acudió al lugar, mientras los protagonistas intercambiaban datos.
 
El triple choque tuvo lugar en la vía que va de Centenario a Neuquén, poco antes de atravesar el puente que comunica a barrios como Alta Barda, Bardas Soleadas y Mercantiles.

Lo llamativo de la jornada es que los choques no terminaron ahí. Ya en el ingreso a esta ciudad, hubo otra colisión que involucró a dos vehículos, los cuales se dirigían en dirección Neuquén-Centenario. También, los daños fueron solo materiales.

Así, los choques en cadena son una modalidad recurrente en la colapsada Ruta 7 y temida por muchos conductores que la transitan a diario. Es un punto crítico para el tránsito, con consecuencias muchas veces lamentables para la vida de las personas.

Choque 1

Hace algo más de quince días, una persona murió en un accidente sobre la Ruta Provincial 7. A diferencia de este accidente en cadena, que sólo tuvo como consecuencias daños materiales, el anterior fue de consecuencias fatales.

La víctima fue una mujer, quien iba como acompañante en un auto Fiat Palio, que impactó de lleno y de frente contra un camión Iveco cargado de arena.

El siniestro vial tuvo lugar este miércoles por la tarde, a pocos kilómetros de San Patricio del Chañar. Más precisamente, en la zona conocida como Sierras Blancas, a la altura de la picada 20.

Según informaron, intervinieron en el accidente un Fiat Palio y un camión Iveco, que transportaba una batea de arena. Los vehículos chocaron de manera frontal.

Claudio Vinet, Director de Seguridad de Añelo, informó que en el auto transitaban un hombre y su mujer como acompañante, en dirección a Añelo. Al parecer, indicó, el automovilista quiso hacer una maniobra de sobrepaso y terminaron chocando de manera frontal contra el camión.

Mario Quispe, a cargo de la División Tránsito del destacamento Villa Obrera (Centenario), también confirmó el siniestro fatal . "Exactamente, tengo personal del gabinete trabajando en el lugar. Fue un accidente grave, con un homicidio, en la picada 20. Hay bastante tránsito, por la salida de las empresas de trabajo", comentó.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.