
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Las personas que ya viajan con el descuento por ser beneficiarios de la Tarifa Social Federal
ACTUALIDAD05/04/2024Desde el pasado 19 de enero, fecha en que comenzó la campaña de registración, más de 3.000.000 de nuevos usuarios del AMBA nominalizaron su tarjeta SUBE a través de los canales digitales, operativos territoriales especiales, Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE.
Con estos nuevos registros, ya son en total 7.800.000 personas en el AMBA las que cuentan con tarjetas registradas a su nombre y sólo menos del 3% aún no finalizó su trámite, puesto que omitió el último paso al no actualizar la información de su tarjeta en una Terminal Automática SUBE (TAS) o la app SUBE, disponible para dispositivos con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, tal como lo indica el sistema durante el proceso.
La campaña de registro, que incluyó operativos especiales de atención personalizada y difusión de información por los canales oficiales, fue complementada con el envío de mails a aquellos usuarios que debían realizar el último paso, como así también a quienes ya se encontraban registrados correctamente y no debían realizar ninguna gestión adicional.
Además, para brindar mayor claridad, se incorporó una alerta en la app SUBE indicando a quienes no habían completado su trámite que tenían una actualización pendiente y recordándoles que debían apoyar su tarjeta en una TAS o en la misma app para finalizar la gestión.
Esa misma información se brinda al usuario cuando ingresa a su cuenta SUBE desde la web oficial www.argentina.gob.ar/SUBE: en el caso de tener el registro incompleto, se le recuerda que debe pasar por una TAS o apoyar la tarjeta en el dorso del celular con la app SUBE (disponible para dispositivos con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC).
Quienes aún no hayan registrado la tarjeta SUBE pueden hacer el trámite a través de la web oficial argentina.gob.ar/sube o la app SUBE (disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior), para evitar pagar la tarifa de mayor valor que rige desde el 1 de abril en trenes y colectivos del AMBA y mantener el beneficio de la RED SUBE.
Se recuerda que las personas que ya viajan con el descuento por ser beneficiarios de la Tarifa Social Federal, estudiantes que cuentan con el Boleto Estudiantil o personas que ya abonan la tarifa de menor valor vigente no deben realizar ningún trámite de registro.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial