
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
Quiénes puede acceder a los vouchers educativos 2024 para pagar la cuota del colegio privado de sus hijos. A continuación, cómo beneficiarse con este programa de asistencia, dónde aplicar y cómo cobrarlo
ACTUALIDAD04/04/2024El Gobierno instrumentó el sistema de vouchers educativos, una ayuda económica para aquellas familias que, en el marco de la crisis económica y la alta inflación, no puedan hacer frente a la cuota de los colegios privados. Sin embargo, para acceder a este beneficio los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos.
En medio de una desaceleración de la inflación y la erosión del poder adquisitivo de los salarios, el miércoles 20 de marzo de 2024 el Gobierno lanzó los váuchers educativos para los alumnos de escuelas privadas. Este programa de asistencia está destinado a aquellas familias cuyos hijos concurran a los niveles inicial, primario y secundario y desde el Poder Ejecutivo estiman que beneficiará a cerca de 2.000.000 de alumnos de más de 6000 escuelas en toda la Argentina.
La imponente fachada del Ministerio de Capital Humano de la República Argentina. De esta cartera depende el programa de asistencia de váuchers educativos.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el váucher educativo del Gobierno?
En primer lugar, cabe aclarar que para que las familias puedan acceder al váucher educativo deben cumplir una serie de requisitos que están descritos en la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano.
Uno de los requisitos establecen que los hijos deben ser menores de 18 años y asistir a colegios de gestión privada con al menos el 75 por ciento de aporte estatal.
Además, el ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), es decir $1.419.600, y la cuota mensual de la escuela debe ser menor a $54.396.
El monto de dinero que recibirá cada familia en concepto de váucher educativo se establecerá por cada hijo en edad escolar, esto es, desde el jardín de infantes hasta las escuela secundaria. El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, otorgará la suma equivalente al 50 por ciento de la cuota programática de jornada simple. El tope máximo será de $27.198,00 por hijo.
¿Cómo inscribirse al programa de vouchers educativos?
Las familias que decidan inscribirse en el programa de asistencia de la Secretaría de Educación conocido como váuchers educativos deberán completar el formulario disponible en el sitio web Argentina.gob.ar. Las personas interesadas tendrán tiempo hasta el martes 30 de abril de 2024.
Para poder cobrar el váucher educativo, el sostén de familia (madre o padre) deberá completar datos de la cuenta bancaria a través de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y los datos de la escuela privada a la que asisten los hijos.
Vouchers educativos: cómo inscribirse en tres simples pasos
Para acceder al programa de asistencia del Gobierno denominado váuchers educativos las familias deberán realizar una serie de pasos.
Entre el 3 y el 30 de abril de 2024 deberán acceder a argentina.gob.ar y completar el formulario dispuesto para la inscripción (datos personales, número de CBU, nombre y dirección de la escuela, etc.)
Verificar que la información proporcionada al Ministerio de Capital Humano sea precisa y completa.
Enviar el formulario dentro del plazo arriba mencionado para que la situación de cada familia pueda ser evaluada.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025