Vouchers Educativos: como anotarse y cuando se cobran los $ 27.198

Quiénes puede acceder a los vouchers educativos 2024 para pagar la cuota del colegio privado de sus hijos. A continuación, cómo beneficiarse con este programa de asistencia, dónde aplicar y cómo cobrarlo

ACTUALIDAD04/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
escuela-privadajpg

El Gobierno instrumentó el sistema de vouchers educativos, una ayuda económica para aquellas familias que, en el marco de la crisis económica y la alta inflación, no puedan hacer frente a la cuota de los colegios privados. Sin embargo, para acceder a este beneficio los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos.

En medio de una desaceleración de la inflación y la erosión del poder adquisitivo de los salarios, el miércoles 20 de marzo de 2024 el Gobierno lanzó los váuchers educativos para los alumnos de escuelas privadas. Este programa de asistencia está destinado a aquellas familias cuyos hijos concurran a los niveles inicial, primario y secundario y desde el Poder Ejecutivo estiman que beneficiará a cerca de 2.000.000 de alumnos de más de 6000 escuelas en toda la Argentina.
 
La imponente fachada del Ministerio de Capital Humano de la República Argentina. De esta cartera depende el programa de asistencia de váuchers educativos.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el váucher educativo del Gobierno?

En primer lugar, cabe aclarar que para que las familias puedan acceder al váucher educativo deben cumplir una serie de requisitos que están descritos en la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano.
Uno de los requisitos establecen que los hijos deben ser menores de 18 años y asistir a colegios de gestión privada con al menos el 75 por ciento de aporte estatal.

Además, el ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), es decir $1.419.600, y la cuota mensual de la escuela debe ser menor a $54.396.

El monto de dinero que recibirá cada familia en concepto de váucher educativo se establecerá por cada hijo en edad escolar, esto es, desde el jardín de infantes hasta las escuela secundaria. El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, otorgará la suma equivalente al 50 por ciento de la cuota programática de jornada simple. El tope máximo será de $27.198,00 por hijo.

¿Cómo inscribirse al programa de vouchers educativos?

Las familias que decidan inscribirse en el programa de asistencia de la Secretaría de Educación conocido como váuchers educativos deberán completar el formulario disponible en el sitio web Argentina.gob.ar. Las personas interesadas tendrán tiempo hasta el martes 30 de abril de 2024.

Para poder cobrar el váucher educativo, el sostén de familia (madre o padre) deberá completar datos de la cuenta bancaria a través de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y los datos de la escuela privada a la que asisten los hijos.

Vouchers educativos: cómo inscribirse en tres simples pasos

Para acceder al programa de asistencia del Gobierno denominado váuchers educativos las familias deberán realizar una serie de pasos.

Entre el 3 y el 30 de abril de 2024 deberán acceder a argentina.gob.ar y completar el formulario dispuesto para la inscripción (datos personales, número de CBU, nombre y dirección de la escuela, etc.)
Verificar que la información proporcionada al Ministerio de Capital Humano sea precisa y completa.
Enviar el formulario dentro del plazo arriba mencionado para que la situación de cada familia pueda ser evaluada.

Te puede interesar
Horóscopo

✨ Horóscopo del 3 de febrero de 2025: Un día para tomar el control de tu destino ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/02/2025

El universo nos impulsa a actuar con determinación y claridad. Es un momento ideal para evaluar nuestras prioridades, cuidar nuestra energía y fortalecer los lazos afectivos. La clave estará en equilibrar el esfuerzo con el bienestar y permitirnos avanzar con confianza. Cada signo enfrentará desafíos y oportunidades únicas, pero el éxito estará en la actitud con la que los afrontemos.

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.