No es la Tarjeta Alimentar: la AUH cobra otro extra alimentario en febrero
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...
Quiénes puede acceder a los vouchers educativos 2024 para pagar la cuota del colegio privado de sus hijos. A continuación, cómo beneficiarse con este programa de asistencia, dónde aplicar y cómo cobrarlo
ACTUALIDAD04/04/2024Neuquén NoticiasEl Gobierno instrumentó el sistema de vouchers educativos, una ayuda económica para aquellas familias que, en el marco de la crisis económica y la alta inflación, no puedan hacer frente a la cuota de los colegios privados. Sin embargo, para acceder a este beneficio los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos.
En medio de una desaceleración de la inflación y la erosión del poder adquisitivo de los salarios, el miércoles 20 de marzo de 2024 el Gobierno lanzó los váuchers educativos para los alumnos de escuelas privadas. Este programa de asistencia está destinado a aquellas familias cuyos hijos concurran a los niveles inicial, primario y secundario y desde el Poder Ejecutivo estiman que beneficiará a cerca de 2.000.000 de alumnos de más de 6000 escuelas en toda la Argentina.
La imponente fachada del Ministerio de Capital Humano de la República Argentina. De esta cartera depende el programa de asistencia de váuchers educativos.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el váucher educativo del Gobierno?
En primer lugar, cabe aclarar que para que las familias puedan acceder al váucher educativo deben cumplir una serie de requisitos que están descritos en la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano.
Uno de los requisitos establecen que los hijos deben ser menores de 18 años y asistir a colegios de gestión privada con al menos el 75 por ciento de aporte estatal.
Además, el ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), es decir $1.419.600, y la cuota mensual de la escuela debe ser menor a $54.396.
El monto de dinero que recibirá cada familia en concepto de váucher educativo se establecerá por cada hijo en edad escolar, esto es, desde el jardín de infantes hasta las escuela secundaria. El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, otorgará la suma equivalente al 50 por ciento de la cuota programática de jornada simple. El tope máximo será de $27.198,00 por hijo.
¿Cómo inscribirse al programa de vouchers educativos?
Las familias que decidan inscribirse en el programa de asistencia de la Secretaría de Educación conocido como váuchers educativos deberán completar el formulario disponible en el sitio web Argentina.gob.ar. Las personas interesadas tendrán tiempo hasta el martes 30 de abril de 2024.
Para poder cobrar el váucher educativo, el sostén de familia (madre o padre) deberá completar datos de la cuenta bancaria a través de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y los datos de la escuela privada a la que asisten los hijos.
Vouchers educativos: cómo inscribirse en tres simples pasos
Para acceder al programa de asistencia del Gobierno denominado váuchers educativos las familias deberán realizar una serie de pasos.
Entre el 3 y el 30 de abril de 2024 deberán acceder a argentina.gob.ar y completar el formulario dispuesto para la inscripción (datos personales, número de CBU, nombre y dirección de la escuela, etc.)
Verificar que la información proporcionada al Ministerio de Capital Humano sea precisa y completa.
Enviar el formulario dentro del plazo arriba mencionado para que la situación de cada familia pueda ser evaluada.
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...
La Justicia de Río Negro falló a favor de una trabajadora que fue despedida tras dos décadas de empleo informal. El tribunal ordenó a la empresa indemnizarla con una suma millonaria, destacando la violación de derechos laborales y la falta de aportes previsionales. El caso sienta un precedente clave en la lucha contra el empleo en negro en la región.
En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.
Disminuyen el estrés y mejoran las habilidades emocionales y sociales; cada vez más jóvenes deciden tener mascotas en lugar de hijos
Conoce el pronóstico del tiempo para hoy, jueves 23 de enero
Dante Farías, un apasionado de la astronomía, logró captar un cometa desde Santiago del Estero y compartió las imágenes en redes sociales, despertando la curiosidad de muchos
Uno por uno, los códigos para obtener recompensas gratis en enero 2025 en Free Fire. El paso a paso para canjearlos
Conoce el pronóstico del tiempo para hoy, jueves 23 de enero
El equipo que dirige Diego Placente buscará un lugar en el próximo mundial de la categoría a jugarse en Chile
Con dos ráfagas, una en la primera etapa, y la segunda en el cierre del partido, el elenco de Fernando Gago marcó diferencias ante el conjunto del Federal A
En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.
El conocido chatbot de OpenAI experimentó grandes fallas en todo el mundo. Los usuarios comenzaron a reportar que el servicio volvió a funcionar correctamente
"La nena de Argentina", de gran presente musical y reconocimiento internacional, será la artista principal del gran evento que tendrá su cierre el domingo 9 de febrero.
Con goles de Giuliano Galoppo y Miguel Borja, River Plate superó a la selección mexicana en un partido de preparación disputado en Buenos Aires. El equipo de Martín Demichelis mostró solidez ante un conjunto azteca que cerró su gira sudamericana con una derrota. Javier Aguirre destacó la importancia del encuentro pese al resultado.
La Justicia de Río Negro falló a favor de una trabajadora que fue despedida tras dos décadas de empleo informal. El tribunal ordenó a la empresa indemnizarla con una suma millonaria, destacando la violación de derechos laborales y la falta de aportes previsionales. El caso sienta un precedente clave en la lucha contra el empleo en negro en la región.
Además de la Tarjeta Alimentar, la AUH y la Asignación por Embarazo tendrán otro extra alimentario en Anses. Mirá cuál es...