TW_CIBERDELITO_1100x100

Se cumplen 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba

El maestro murió el 4 de abril tras ser alcanzado por una ganada de gas que impactó en su cabeza. ATEN hará un acto y movilizaciones para recordarlo

ACTUALIDAD04/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
carlos-fuentealbajpg
Carlos Fuentealba - Docente

Se cumplen este jueves 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba durante una represión policial para desalojar la ruta 22, a la altura de Arroyito, a partir de una protesta por mejoras salariales que realizó la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) el 4 de abril de 2007.

Ese día la policía provincial recibió la orden del gobernador Jorge Sobisch de impedir que los manifestantes realizaran un piquete para impedir el paso de los vehículos durante el comienzo del feriado por la Semana Santa.
 
La fuerza disparó balas de goma y gases lacrimógenos. En plena retirada de los manifestantes, el policía José Darío Poblete (integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales de Zapala) arrojó desde dos metros una granada de gas que traspasó la luneta trasera de un Fiat 147 donde se encontraba el maestro. El proyectil impactó en su cabeza y le causó gravísimas heridas que terminaron con su muerte al día siguiente. Carlos Fuentealba tenía 40 años y dos hijas de 10 y 14. Su pareja, Sandra Rodríguez, también era docente.

el-auto-donde-fue-asesinado-carlos-fuentealba

La muerte del maestro generó una gran conmoción tanto en la provincia como en el país. La CTA y la CGT lanzaron un paro nacional y se realizaron masivas movilizaciones para pedir Justicia.

La huelga docente en Neuquén se extendió por más de 50 días hasta que el gobierno acordó con el gremio un aumento salarial, una pensión para la viuda de Fuentealba y otras reivindicaciones.

El policía Darío Poblete fue condenado a prisión perpetua en 2008, aunque desde el año pasado la Justicia le otorgó el beneficio de salidas transitorias por buena conducta.

El pedido de juicio político al gobernador Jorge Sobisch nunca prosperó.

Carlos Fuentealba había nacido en Junín de los Andes en 1966 donde realizó los estudios primarios. Luego se trasladó a la capital de la provincia para realizar sus estudios secundarios en la escuela industrial General Torres donde se recibió de técnico químico.

En los años siguientes trabajó en diferentes empleos: en un laboratorio, en un supermercado, en un hangar, en una radio y en una fábrica de jugo.

Después se recibió de docente y daba clases como profesor de química en el CPEM 69 del barrio Cuenca XV.

Condenas por el asesinato de Carlos Fuentealba

El pasado 14 de marzo, la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por los defensores de los policías condenados en el marco de la causa Fuentealba II.

causa-fuentealba-iijpg

De esta forma, ratificó la sentencia de primera instancia –confirmada por el Tribunal de Impugnación– que condenó a Benito Ariel Matus por el delito de abuso de armas, agravado por haber sido cometido abusando de su función como miembro integrante de la fuerza policial y a Carlos David Zalazar y Jorge Bernabé Garrido por el delito de abuso de autoridad.

También quedaron ratificadas las condenas de otros ex altos mandos policiales que fueron encontrados culpables de abuso de la autoridad, condenados a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional. Se trata de Carlos Salazar, quien era comisario General, Jefe de la Policía de Neuquén; Moisés Soto, quien era comisario general, subjefe policial; Adolfo Soto, comisario General, Superintendente de Seguridad Metropolitana; Mario Rinzafri, director de Seguridad a Cargo del operativo; Jorge Garrido, jefe de Departamento de Seguridad Metropolitana.

Paro y marcha para recordar a Carlos Fuentealba

Con motivo de un nuevo aniversario del crimen de Carlos Fuentealba, ATEN realizará este jueves una huelga provincial en el marco del paro lanzado a nivel nacional por CTERA, el principal gremio del sector, que también incluye el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Inventivo Docente (FONID) y por la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.

Según las actividades previstas, a las 9 se llevará adelante un acto en Arroyito, lugar donde ocurrió el asesinato y el inicio de la marcha será a las 11 desde el monumento a San Martín.

En Neuquén, la medida fue anunciada el pasado jueves en el plenario de secretarios generales de ATEN, realizado en Cutral Co, donde también se confirmó la aceptación de la última oferta salarial ofrecida por el gobierno provincial tras cuatro semanas de medidas de fuerza.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.