
Se cumplen 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba
El maestro murió el 4 de abril tras ser alcanzado por una ganada de gas que impactó en su cabeza. ATEN hará un acto y movilizaciones para recordarlo
ACTUALIDAD04/04/2024

Se cumplen este jueves 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba durante una represión policial para desalojar la ruta 22, a la altura de Arroyito, a partir de una protesta por mejoras salariales que realizó la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) el 4 de abril de 2007.
Ese día la policía provincial recibió la orden del gobernador Jorge Sobisch de impedir que los manifestantes realizaran un piquete para impedir el paso de los vehículos durante el comienzo del feriado por la Semana Santa.
La fuerza disparó balas de goma y gases lacrimógenos. En plena retirada de los manifestantes, el policía José Darío Poblete (integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales de Zapala) arrojó desde dos metros una granada de gas que traspasó la luneta trasera de un Fiat 147 donde se encontraba el maestro. El proyectil impactó en su cabeza y le causó gravísimas heridas que terminaron con su muerte al día siguiente. Carlos Fuentealba tenía 40 años y dos hijas de 10 y 14. Su pareja, Sandra Rodríguez, también era docente.
La muerte del maestro generó una gran conmoción tanto en la provincia como en el país. La CTA y la CGT lanzaron un paro nacional y se realizaron masivas movilizaciones para pedir Justicia.
La huelga docente en Neuquén se extendió por más de 50 días hasta que el gobierno acordó con el gremio un aumento salarial, una pensión para la viuda de Fuentealba y otras reivindicaciones.
El policía Darío Poblete fue condenado a prisión perpetua en 2008, aunque desde el año pasado la Justicia le otorgó el beneficio de salidas transitorias por buena conducta.
El pedido de juicio político al gobernador Jorge Sobisch nunca prosperó.
Carlos Fuentealba había nacido en Junín de los Andes en 1966 donde realizó los estudios primarios. Luego se trasladó a la capital de la provincia para realizar sus estudios secundarios en la escuela industrial General Torres donde se recibió de técnico químico.
En los años siguientes trabajó en diferentes empleos: en un laboratorio, en un supermercado, en un hangar, en una radio y en una fábrica de jugo.
Después se recibió de docente y daba clases como profesor de química en el CPEM 69 del barrio Cuenca XV.
Condenas por el asesinato de Carlos Fuentealba
El pasado 14 de marzo, la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por los defensores de los policías condenados en el marco de la causa Fuentealba II.
De esta forma, ratificó la sentencia de primera instancia –confirmada por el Tribunal de Impugnación– que condenó a Benito Ariel Matus por el delito de abuso de armas, agravado por haber sido cometido abusando de su función como miembro integrante de la fuerza policial y a Carlos David Zalazar y Jorge Bernabé Garrido por el delito de abuso de autoridad.
También quedaron ratificadas las condenas de otros ex altos mandos policiales que fueron encontrados culpables de abuso de la autoridad, condenados a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional. Se trata de Carlos Salazar, quien era comisario General, Jefe de la Policía de Neuquén; Moisés Soto, quien era comisario general, subjefe policial; Adolfo Soto, comisario General, Superintendente de Seguridad Metropolitana; Mario Rinzafri, director de Seguridad a Cargo del operativo; Jorge Garrido, jefe de Departamento de Seguridad Metropolitana.
Paro y marcha para recordar a Carlos Fuentealba
Con motivo de un nuevo aniversario del crimen de Carlos Fuentealba, ATEN realizará este jueves una huelga provincial en el marco del paro lanzado a nivel nacional por CTERA, el principal gremio del sector, que también incluye el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Inventivo Docente (FONID) y por la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.
Según las actividades previstas, a las 9 se llevará adelante un acto en Arroyito, lugar donde ocurrió el asesinato y el inicio de la marcha será a las 11 desde el monumento a San Martín.
En Neuquén, la medida fue anunciada el pasado jueves en el plenario de secretarios generales de ATEN, realizado en Cutral Co, donde también se confirmó la aceptación de la última oferta salarial ofrecida por el gobierno provincial tras cuatro semanas de medidas de fuerza.
LM


El Gobierno autorizó contratos por $1.471 millones con la droguería investigada por coimas

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Te contamos el estado de los Pasos Fronterizos a Chile hoy lunes 25 de agosto
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera

Rolando Figueroa: la campaña por la neuquinidad y la reconstrucción del provincialismo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

El Xeneise volvió a sumar ante Banfield y escaló al cuarto puesto en la tabla de la zona A
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses

El debut de Franco Mastantuono como titular en la goleada de Real Madrid ante Oviedo
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado