INVIERNO 1100x100

El Salón de Actividades Físicas del barrio Confluencia ya tiene un 45% de avance

La obra de la Sala de Actividad Física (SAF) que la Municipalidad ejecuta con fondos propios sobre las calles Boerr y Obrero Argentino del barrio Confluencia ya tiene un 45% de avance y es el tercero que desarrolla el gobierno local

REGIONALES03/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SAF Confluencia
Salón de Actividades Físicas Confluencia

Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, recorrió esta mañana los avances de los trabajos y contó que este nuevo gimnasio de grandes dimensiones es cubierto, “y tiene las mismas características que los ya inaugurados en el SAF de San Lorenzo y Parque Industrial”.

Actualmente, los trabajadores se están preparando para empezar a montar las cabreadas para luego comenzar con el montaje del techo. La estructura de hormigón ya está terminada y se está trabajando en alguna de las infraestructuras. tal como la eléctrica.

“Tiene un avance significativo esta obra y esperemos que para septiembre podamos estar terminando con todos los trabajos”, señaló Nicola.

Este nuevo SAF tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados, y contará con oficinas, vestuarios, sanitarios, canchas de básquet, de vóley y de hockey, entre otros deportes.

Acerca de la inversión del municipio capitalino en este proyecto en el marco de inestabilidad económica nacional, Nicola dijo que con la variación de precios “vamos a estar cerca de los mil millones de pesos”.

Tras recordar que “el primero que hicimos en el barrio San Lorenzo salió 70 millones de pesos en el año 2020, así que ahí vemos un poco la dimensión de cómo va variando la evolución de los precios en la economía nacional”.

Nicola rescató que “lo importante es que podemos avanzar con fondos propios del municipio a partir de un presupuesto equilibrado”, a lo que explicó cómo se organiza a grandes rasgos el presupuesto general de la Municipalidad: “Se destina un tercio para salarios, otro tercio para servicios -del que salen los fondos para la recolección de residuos y el COLE- y el restante a obra pública”.

“Del tercio para obra pública, la mitad va para pavimentación, un cuarto a lo que es infraestructura como pluviales agua y cloacas, y el otro cuarto se destina a este tipo de obras de arquitectura, donde en este momento lo más destacable es el SAF y el Polo Tecnológico, que son las dos obras de que tenemos en desarrollo”, detalló más adelante.

El secretario municipal remarcó que “se sigue adelante con las obras en Neuquén porque se realiza un uso eficiente de los recursos. El intendente (Mariano Gaido) siempre plantea que no se gasta más de lo que ingresa. Mes a mes se mide eso y siempre el superávit se destina a la obra pública y eso lo vamos a mantener. Estamos convencidos que es el camino y es la forma de seguir transformando la ciudad”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo