
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Fatiga extrema, tos e intolerancia al ejercicio son algunos de ellos. En febrero, la OMS llevará a cabo consultas con distintos expertos para sistematizar estas consecuencias del covid-19.
INTERNACIONALES26/01/2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este martes nuevas recomendaciones para aquellas personas que se infectaron con coronavirus y padecen síntomas persistentes, aún mucho tiempo después de superada la enfermedad. Los más comunes son fatiga extrema, tos e intolerancia al ejercicio.
En febrero, el organismo llevará a cabo consultas con distintos expertos para sistematizar estas consecuencias del covid-19 a las que podría llegar a categorizar como una enfermedad nueva, cuyo nombre anunciaría tras esos encuentros.
Según la OMS, que mantiene sus recomendaciones en continua revisión, los pacientes de covid-19 "deben tener fácil acceso a cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes".
En particular, el organismo aconseja para aquellos que se encuentran en su domicilio el uso de pulsioxímetros (aparatos de medición fotoeléctrica y no invasiva del oxígeno en la sangre), junto a un seguimiento regular de su situación médica.
La recomendación para pacientes hospitalizados, en tanto, consiste en la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis.
En el caso de aquellos que requieran oxigenación suplementaria o ventilación no invasiva, la OMS señala que la mejor postura para incrementar el flujo de oxígeno es la de decúbito prono (tumbado boca abajo con la cabeza hacia un lado).

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.




Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.