TW_CIBERDELITO_1100x100

El neuquino Iñaki Basiloff se prepara para la cita olímpica en París

El reconocido nadador competirá por segunda vez en los Juegos Paralímpicos que se disputarán en Francia desde el 28 de agosto

ACTUALIDAD - DEPORTES02/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
INAKI

A cinco meses de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el nadador Iñaki Basiloff se prepara para competir en la segunda cita olímpica luego de su participación en Tokio 2020-2021. La competencia olímpica comenzará el 28 de agosto y se extenderá hasta el 8 de septiembre.

El deportista, referente de la natación neuquina, integró desde sus comienzos el programa de becas que impulsa el Gobierno provincial para apoyar el desarrollo de los deportistas de mediano y alto rendimiento integrantes de la selección argentina en sus respectivos deportes.

Desde la secretaría de Deportes y Juventudes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recordaron que el nadador de Alta Barda, que el año pasado en los Parapanamericanos de Santiago de Chile obtuvo seis medallas (una de oro, dos de plata y tres de bronce), está entre los tres mejores del ranking argentino y será uno de los once integrantes de la delegación nacional (siete varones y cuatro mujeres) que estarán en París.

En febrero Basiloff compitió en el primer Open Nacional, donde ratificó que es uno de los mejores exponentes del deporte paralímpico argentino logrando la medalla de oro en los 400 metros libre, los 200 metros combinados, los 100 y los 50 libre.

“En estos últimos tiempos tengo muy buenos resultados, hice varias marcas mínimas olímpicas y en Argentina soy uno de los pocos que tiene tres marcas en distintas modalidades así que estamos esperando con ansiedad el momento de viajar. Todavía falta así que estoy encarado más el día a día, disfrutando el proceso previo a Paris”, afirmó el deportista.

INAKI-3

Sobre los próximos pasos en su agenda comentó que “en teoría, nosotros deberíamos competir en un torneo internacional previo a París, tenemos competencias nacionales”. De cara a los Juegos Paralímpicos, la preparación será en la zona, con piletas y gimnasios de la región.

Basiloff, que en abril cumplirá 23 años, comenzó a nadar a los dos años como parte de la terapia de readaptación funcional a la mielitis transversa, una enfermedad causada por la inflamación de la médula espinal que sufrió por una reacción adversa a una vacuna. En el agua fue encontrando con los años un espacio de superación que lo llevó a recorrer el mundo.

A los 8 años se lanzó por primera vez a una pileta en el Club Alta Barda, con el objetivo de apoyar su rehabilitación y en ese momento empezó a mostrar su talento para la competencia.

Poco después fue captado por el club River Plate de Buenos Aires, donde empezó a desarrollar la práctica del alto rendimiento y a los 14 años fue citado por primera vez para vestir la camiseta de la selección argentina.

A partir de entonces, la joven promesa de la natación neuquina se incorporó al plan de becas para los deportistas destacados que en las diferentes gestiones impulsó el Gobierno de la Provincia y gestiona actualmente la secretaría de Deportes y Juventudes, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que se encuentra trabajando en el lanzamiento del programa 2024.

En sus últimos años, su rendimiento dentro de la categoría S7 fue mejorando y alcanzó su gran momento en el Mundial de México 2017 donde obtuvo dos medallas de bronce, en los 400 metros libres y en la posta de 4×100 metros.

Los logros continuaron en los Parapanamericanos de Lima 2019, en los que ganó el oro en 400 metros libres con récord continental y sumó además seis platas (50 y 100 libre, 50 mariposa, 200 medley y las postas 4×100 libre y 4×100 medley). Poco después, repitió el bronce mundial en 400 metros libres en la cita de Londres.

Luego de la pandemia, en 2021, se convirtió en el primer nadador neuquino en competir en un juego olímpico, en este caso en la modalidad deporte adaptado, logrando cuatro diplomas olímpicos en las pruebas de 200 combinados, 400 libres, 100 espalda y 50 mariposa. Sólo en la prueba de los 50 metros libres no logró ingresar en la final.

Cabe destacar que tanto en las pruebas de 200 metros combinados y 400 metros libres, Basiloff quedó a apenas 4 centésimas del podio. Fue séptimo en 100 metros espalda y ahora repitió posición en los 50 metros mariposa.

El progresivo avance no se detuvo, y el año pasado se subió a lo más alto del podio en su prueba preferida, los 400 metros libres en el Mundial de Madeira (Portugal), en el que terminó además segundo en los 200 metros medley y tercero en los 50 metros mariposa y 100 metros espalda. Y hace unos meses, fue plata en 400 metros libres y bronce en 200 metros medley en el torneo ecuménico de Manchester, poco antes de viajar a Santiago de Chile donde obtuvo las seis medallas.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.