Prohibición de Redes Sociales a Menores en Estados Unidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una ley que prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales.

INTERNACIONALES01/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
OIG22

Esta medida, que ha generado mucha controversia, es una de las más restrictivas en cuanto al uso de redes sociales para menores de edad. La iniciativa, que está programada para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, podría enfrentar impugnaciones judiciales.

Los Peligros de las Redes Sociales para los Menores

Los especialistas, incluyendo a July Caballero Peralta, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), han señalado varios peligros y daños a los que las redes sociales exponen a los menores. Estos efectos negativos incluyen ciberacoso, trastornos del sueño y alimenticios, sentimiento de invalidez social, riesgo de abuso de sustancias, problemas académicos, ansiedad y depresión.

Además, los niños menores de 14 años se encuentran en pleno desarrollo psíquico y construcción de su conocimiento. La información y los estímulos generados desde las redes sociales influyen directamente en ellos, debido a que no poseen aún cierto pensamiento crítico que pueda delimitar la veracidad de la información y, a su vez, controlar y metabolizar el impacto de la misma.

La Ley HB3 en Florida

La ley HB3, firmada por el gobernador DeSantis, prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales. Además, los adolescentes de entre 14 y 15 años deberán contar con una autorización de sus padres. Esta ley también obliga a las compañías tecnológicas a eliminar las cuentas de menores de 14 años en dichas aplicaciones, bajo penas de multas. Adicionalmente, la normativa exige que utilicen un sistema de verificación de terceros para descartar a los menores de edad.

Debate y Controversia

La aprobación de la ley HB3 ha generado un amplio debate. Mientras algunos defensores argumentan que estas medidas son necesarias para proteger la salud mental y garantizar la seguridad de los menores en el entorno digital, los críticos señalan potenciales problemas de constitucionalidad, especialmente en lo que respecta a las restricciones impuestas sobre la libertad de expresión.

Las empresas de redes sociales y grupos de la industria tecnológica, como NetChoice, han manifestado su oposición a la ley, calificándola de inconstitucional y advirtiendo sobre posibles desafíos legales.

Características Adictivas de las Redes Sociales

Los defensores de la ley en Florida esperan que la medida sobreviva a los desafíos legales, ya que se centra en prohibir características adictivas de las redes sociales, como notificaciones y reproducción automática de videos, en lugar de centrarse en su contenido.

Algunas de estas características adictivas incluyen el “scroll infinito” o los “likes” y “corazones” que, según el republicano Paul Renner, promotor de la iniciativa, actúan como un pequeño estímulo para el cerebro que incita a los usuarios a pasar más tiempo conectados.

La Prohibición en Florida y Otras Jurisdicciones

La prohibición en Florida se une a otras medidas similares que se han implementado en varios estados de EE. UU. Sin embargo, estas medidas no han podido entrar en vigor debido a las demandas judiciales presentadas por una coalición de compañías de redes sociales, como Meta y TikTok, que argumentan que estas medidas infringen el derecho a la libre expresión de los menores de edad.

En Arkansas, por ejemplo, un juez federal bloqueó la implementación de una ley que requería el consentimiento de los padres para que un menor de edad creara una nueva cuenta en las redes sociales. A pesar de estos desafíos, varios estados están considerando la implementación de medidas similares.
 
La prohibición del uso de redes sociales a menores en los Estados Unidos es un tema complejo que involucra una serie de factores, incluyendo la protección de los menores, la libertad de expresión y la responsabilidad de las empresas de redes sociales. A medida que más estados consideran legislaciones similares, es probable que este debate continúe en los próximos años.
 
 

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.