
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
Será con entrada libre y gratuita. Habrá venta de alimentos a precios promocionales y actividades para toda la familia
REGIONALES28/03/2024El 12 y 13 de abril se realizará la feria “Tienda de Sabores Neuquinos”, un evento que busca acercar a los consumidores, alimentos y bebidas elaborados por emprendedores de distintas localidades de la provincia.
La actividad se realizará de 15 a 20, en Espacio Duam (San Martín 5901, acceso al aeropuerto), con entrada libre y gratuita. Es organizada por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria.
“Tienda de Sabores Neuquinos” contará con más de 30 stands de elaboradores y productores de almendras, nueces, aceite de oliva, alfajores, miel, dulces y mermeladas, hongos comestibles, gin, vinos, conservas, condimentos y chocolates, entre muchos otros.
El evento brinda una oportunidad única para conocer y adquirir productos de la provincia, de localidades como Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia y del departamento Confluencia.
Además, habrá actividades para toda la familia, con un espacio de entretenimiento para niñas y niños, y una estación de realidad virtual en la que es posible recorrer los procesos productivos de la miel, vinos y hongos comestibles.
En el sector de la feria, también estará presente un maestro chocolatero de Cutral Co quien elaborará una escultura de chocolate en vivo.
Los visitantes tendrán acceso a una expendedora de manzanas y habrá un servicio de buffet a cargo y beneficio de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).
Charlas y rondas de negocios
En paralelo a la feria se brindarán charlas para todo público. Referentes del Centro PyME-ADENEU y elaboradores de alimentos darán a conocer las características de productos como miel, vinos, mostaza y gin que son elaborados en la provincia. En este espacio también habrá degustaciones.
En el marco del evento, el Centro PyME-ADENEU concretará rondas de negocios entre elaboradores de alimentos y establecimientos gastronómicos, hoteles y comercializadores interesados en sumar productos locales en sus cartas y catálogos.
Previo a las reuniones, desde la Agencia se capacitará a los emprendedores para que puedan saber de antemano cómo presentar su negocio y cómo aprovechar estos espacios de vinculación comercial.
En su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas de productos y establecimientos alimenticios.
Todas las acciones, además de buscar el desarrollo de emprendedores, apuntan a resguardar la inocuidad alimentaria, es decir, la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.
Información útil
Para más información del evento los interesados pueden visitar el sitio www.adeneu.com.ar y acceder a los distintos canales de comunicación con los que cuenta el Centro PyME-ADENEU.
El Espacio Duam cuenta con estacionamiento propio y gratuito. Al lugar se puede llegar a través de transporte público.
Mediante la APP COLE será posible consultar las frecuencias, recorridos y horarios en cada parada de colectivos. La aplicación está habilitada para todos los dispositivos con sistemas IOS o Android.
Está la posibilidad también de acercarse a través del Tren del Valle. Los horarios están disponibles en https://www.neuquencapital.gov.ar/tren-del-valle/. La parada en la que se debe descender es en “Aeropuerto”.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.