
Que nos dice el pronostico del tiempo para esta Semana Santa?
El pronóstico del tiempo indica que en la región habrá calor aunque también días con disminución de las temperaturas y viento molesto
ACTUALIDAD28/03/2024

Las temperaturas cálidas y agradables continuarán en Neuquén en el inicio del otoño, aunque estas condiciones serán dispares a lo largo de Semana Santa y el fin de semana extra largo, que también incluye el feriado por el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El pronóstico del tiempo indica que en la región habrá calor aunque también disminución de las temperaturas y viento molesto.
"Parcial nublado con períodos de inestabilidad sobre los valles, probables tormentas con chaparrones aislados sobre Valle Medio y Río Colorado. Temperaturas en ascenso. El sábado, viento moderado del oeste, descenso de la temperatura. Principios de semana, nubosidad en aumento y más fresco", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este jueves santo (día no laborable), el organismo regional adelantó que a la mañana se espera cielo mayormente despejado. La temperatura mínima prevista es de 17 grados y la máxima de 24, con ráfagas de 10 kilómetros por hora.
A la tarde se prevé que el cielo continuará mayormente despejado. Continuarán las temperaturas agradables. Se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32, con ráfagas de hasta 18 km/h.
Hacia el atardecer el pronóstico indica una mínima de 20 grados y una máxima de 26, con cielo que seguirá mayormente despejado y ráfagas que rondarán los 20 km/h. A la noche el cielo estará despejado por completo, con una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 23. Las ráfagas de viento alcanzarían los 17 km/h.
El pronóstico para el fin de semana largo en Neuquén
Este viernes será el primer día feriado. Según el pronóstico de la AIC, las temperaturas cálidas continuarán en Neuquén. Durante el día habrá cielo despejado, con una temperatura máxima prevista de 33 grados y una mínima de 18 grados. El viento rondará los 21 km/h. con ráfagas que alcanzarían los 49 km/h. Para la noche, el organismo regional indica que se prevé una mínima de 12 grados y una máxima de 26. El cielo estará mayormente despejado y se espera viento de 30 km/h. con ráfagas que rondarán los 41 km/h.
El sábado durante el día habrá una disminución de las temperaturas, con cielo parcialmente nublado, una máxima de 22 grados y una mínima de 10. Se espera viento de 54 km/h. con ráfagas de 53 km/h. Por la noche se prevé que el cielo estará parcialmente nublado, con una mínima de 3 grados y una máxima de 15. El viento continuará con una velocidad de 20 km/h. y ráfagas de 36 km/h.
Para el domingo, el pronóstico indica cielo mayormente cubierto, con una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 19. Se prevé viento leve de 10 km/h. El lunes (feriado puente) se espera cielo inestable, con una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 25. Se espera viento de 61 km/h., con ráfagas de hasta 27 km/h.
Por último, el feriado extra largo culminará el martes, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, con cielo que continuará inestable y con viento. La temperatura mínima prevista es de de 10 grados y la máxima de 25. Se espera viento de 36 km/h., con ráfagas de hasta 64 km/h.


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito


Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura