
Avanza el plan “Dale Gas”: más de 60 familias del sector Alto Godoy accedieron al servicio
Esta mañana se inauguró la décima obra del plan “Dale Gas” en el sector Alto Godoy del barrio Gran Neuquén Norte, la cual permitirá que 65 familias accedan a este servicio esencial
REGIONALES27/03/2024
Neuquén Noticias
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, y el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, recorrieron junto a las y los vecinos esta obra llevada adelante luego de realizar el corrimiento de la traza de red que permitió instalar la cañería interna y externa, los nichos y las llaves de paso para las conexiones domiciliarias.
“Todas estas obras se financian con fondos municipales. Esto también es muy importante decirlo porque tiene que ver con un gobierno que administrativamente está organizado y que el superávit que genera lo usa para llegar a cada vecina y a cada vecino con políticas públicas claras para resolver las necesidades que tienen las familias de nuestra ciudad”, señaló Pasqualini.
“Como dice el intendente Mariano Gaido, en la capital de Vaca Muerta que las familias no tengan gas era una preocupación que atraviesa el gobierno municipal”, de ahí la intervención de la Municipalidad, apuntó luego.
La funcionaria señaló que a través de "Dale Gas hemos realizado las obras necesarias para llevar este servicio a diez sectores de la ciudad y vamos a seguir trabajando para llegar a los diferentes lugares de la ciudad donde las familias no tienen gas”.

Zapata describió, al respecto, que los trabajos implican la colocación de 900 metros lineales con un nexo de conexión que atraviesa la calle Primero de Mayo, lo cual sumó la redistribución de gas, de nichos, de bastones y las conexiones domiciliarias desde la red para cada una de las casas a fin de que los vecinos luego puedan pedir el suministro al ente prestatario.
“Se trata de la décima obra que hemos finalizado en La Laguna, Obrador, Primero de Septiembre, 9 de Febrero, 26 de Agosto, Toma Argentina, Pacífica, Cuatro de Febrero, y vamos a seguir por un asentamiento que está en el barrio Confluencia luego los sectores Aeroclub y Ferroviario y Los Hornos”, enumeró el funcionario.
Pasqualini aseguró que es importante que estas 65 familias tengan gas domiciliario antes de que llegue el invierno. “Eso es fundamental para seguir trabajando con el programa y llegar a todos los barrios”, reiteró.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.



