
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El intendente de Centenario, Esteban Cimolai, firmó la norma junto al subsecretario de la cartera, Ricardo Riva
REGIONALES25/03/2024
Neuquén Noticias
El municipio firmó un convenio de colaboración con la Subsecretaría de Justicia, Derechos Humanos y Familia para poner a disposición una Guía de Recomendaciones para la implementación de la Ley de Creación del Registro de Violencia Familiar y de Género y del Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos.
El intendente de Centenario, Esteban Cimolai, firmó la norma junto al subsecretario de la cartera, Ricardo Riva.
También participaron del encuentro el director provincial de Registros Especiales (leyes 2333 y 3233), Javier Schmitz y la secretaria de Gobierno del municipio, Claudia Schell.
A través del documento suscripto, la municipalidad se compromete a adecuar sus políticas y buenas prácticas en recursos humanos y/o reglamentos internos a efectos de implementar las disposiciones de la Ley 3233 y la reglamentación.
Además, el municipio tiene el deber de solicitar el certificado que emite el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género y el certificado de libre deuda que emite el Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos.
Por otro lado, la municipalidad se compromete a capacitar a las y los directivos encargados de hacer cumplir las disposiciones de la ley 3233 y solicitar el certificado de no inscripción en el registro antes de otorgar créditos y productos similares.
Por último se establece un acuerdo donde las partes mantendrán la individualidad y la autonomía de sus respectivas estructuras técnicas, académicas y administrativas, asumiendo en forma particular las responsabilidades que le competen.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.