
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
El paro de los empleados de Camuzzi afectará la atención en todo Río Negro y Neuquén. Solo garantizarán guarias mínimas ante emergencias
ACTUALIDAD25/03/2024En todo Río Negro, Neuquén y el oeste de Chubut, los empleados de Camuzzi Gas del Sur realizarán este martes un paro de actividades que dejará a las sin atención al público a todas las oficinas de la empresa. La medida, que durará 24 horas, tiene como objetivo renovar un reclamo salarial que no ha sido atendido por las autoridades de la distribuidora de gas natural.
Las oficinas de Camuzzi en buena parte de la Patagonia permanecerán cerradas este martes y sin atención a los usuarios. Tampoco habrá colocación de medidores en la vía pública ni otras acciones vinculadas a las habilitaciones. La medida de fuerza, respaldada por el sindicato que agrupa a los empleados del gas (SITGAS) solo garantizará guardias mínimas en las tres provincias que actuaran solamente en caso de ser necesario, ante alguna emergencia.
"Desde febrero, venimos con negociaciones con Camuzzi buscando una recomposición salarial para todos los empleados de la empresa, pero hasta el momento no tuvimos ningún tipo de respuestas", señaló el secretario Adjunto de SITGAS, Ariel García.
La medida de fuerza paralizará la actividad de Camuzzi Gas del Sur en las tres provincias mencionadas. "Estamos reclamando por un aumento salarial que equipare el IPC de enero", agregó.
Además de la recomposición salarial, el gremio SITGAS está insistiendo en que la empresa pague a todos los empleados un bono que corresponde a los trabajadores por el "día del empleado del gas", celebrado el pasado 5 de marzo, que este año la distribuidora no lo abonó.
El paro de Camuzzi tendrá una protesta en Neuquén
"No hemos cortado el diálogo con la empresa, pero no nos han hecho ninguna propuesta salarial para achicar la brecha inflacionaria. Tenemos un acumulado en la pérdida del poder adquisitivo de más de 40 por ciento. También está lanzada una medida nacional para el 5 de abril, que en esa fecha van a adherir todos los sindicatos de la Patagonia", explicó el secretario adjunto de SITGAS.
Para visibilizar el reclamo, el gremio que nuclea a los empleados del gas realizarán una protesta en la sede de Neuquén capital de Camuzzi, que está ubicada en la calle Córdoba 135. "Vamos a estar de 10:00 a 12:00 en ese punto de Neuquén, explicándole a toda la comunidad por qué estamos realizando este reclamo salarial. La idea es llevar adelante una movilización que sirva para visibilizar el paro, nuestro reclamo, y que la empresa se siente rápidamente a negociar el incremento salarial que estamos buscando", concluyó García.
En toda la Patagonia la empresa Camuzzi posee unos 480 empleados que desempeñan tareas operativas, de administración y mantenimiento. La firma opera en el sector del gas natural y se especializa en la distribución y comercialización del recurso en la región sur del país. Camuzzi Gas del Sur provee gas natural a hogares, comercios e industrias en su área de concesión, que abarca varias provincias como Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial