
Activan un plan de emergencia en Plottier para la recolección de residuos
Los vecinos aseguran que tardan hasta 12 días en retirar la basura. Alquilaron un camión más y sacan los contenedores para sumar a los residuos domiciliarios
ACTUALIDAD23/03/2024

El sistema de recolección de residuos que realiza la Municipalidad de Plottier hace tiempo que no funciona bien y tuvo su golpe más duro con el incendio de uno de sus camiones recolectores la semana pasada. Ante el reclamo de los vecinos la comuna organizó un plan de emergencia por el que sumarán a partir de este fin de semana el alquiler de un camión más y sacarán los 16 contenedores municipales a los barrios para residuos domiciliarios.
Así lo confirmó Roberto Martínez, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, quien admitió que el sistema está en "emergencia" pero aseguró que están trabajando para que el servicio pueda ser eficiente.
En este plan de emergencia el funcionario indicó que este fin de semana se sumará un camión recolector, a los dos que ya tenía alquilado el Municipio. Con esos tres camiones que contratan a una empresa de Buenos Aires van a salir a tratar de mejorar las frecuencias en los diferentes barrios.
Además, aseguró que lograron reparar el camión con el que mueven los contenedores y dijo que las 25 unidades que tienen las van a ir llevando a los distintos barrios para que los vecinos los usen para arrojar sus desperdicios domiciliarios.
Si bien ese sistema se utilizaba para otro tipo de residuos secos, como restos de poda o escombros, ante la falta de camiones es que decidieron utilizarlo de este modo por lo menos hasta que salgan los camiones propios del taller mecánico.
La Municipalidad cuenta con cinco camiones. De los cuales uno es el que se prendió fuego y los otros cuatro están en el taller mecánico con diferentes complicaciones.
Para esta recolección de emergencia sacaron a la calle un camión volcador que utilizan para levantar la basura.
"Con el tercer camión que llega este fin de semana se va a poder llegar a todos los barrios, aun no con la frecuencia que teníamos antes pero la idea es seguir mejorando el servicio", aseguró el funcionario, quien además hizo hincapié en que los camiones que están en el taller van a ser reparados a fondo para poder garantizar su trabajo por varios meses más.
Una vez que los camiones recolectores de basura, que están en el taller mecánico, salgan reparados van a ir a realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para que todos estén en regla y el personal también pueda trabajar tranquilo. "Hay uno que se le había roto el cilindro y está ya en vías de solucionarse, así que con ese y el otro que llega yo creo que en una semana estaríamos más normalizados", anunció.
Vecinos cansados
Más allá de los anuncios de los funcionarios, los vecinos esperan respuestas urgentes con la solución a este problema. El retraso en la recolección de residuos es en algunos casos de hasta más de dos semanas.
"En el barrio El Floreal hace 12 días, por lo menos, que no pasa el recolector de residuos. Siempre tienen una excusa, la realidad es que el servicio funciona mal hace mucho tiempo. Es vergonzoso el accionar de la Municipalidad en cuanto a a recolección al igual que para limpieza y mantenimiento de barrios", confió a LMN Soledad, vecina de Plottier.
En esa misma dirección estuvo Jorge, del Barrio Svelitza donde aseguró que no pasa el camión recolector de residuos hace dos semanas. "Los cestos de basura están llenos en todas las casas, ya no sabemos qué hacer con las bolsas. No es una cuestión política, sino es una cuestión de servicios. No tenemos el servicio que pagamos por recolección de residuos que nos descuentan en la factura", denunció.
Los vecinos ya no saben qué hacer con las bolsas de basura que con el correr de los días tienen mucho mal olor, o son tiradas por animales de la calle que ensucian las veredas.
Camión prendido fuego
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad confirmó que el camión que sufrió el incendio contaba con seguro justamente contra incendios por lo que adelantó que ya están en gestiones para que la empresa aseguradora reponga esa unidad.
"Ya vinieron los peritos de la Policía, de los Bomberos y se llevaron toda la información que les arrojó el camión. Estaba todo en orden y el seguro contratado así que esperamos que después de los tiempos que pueden llevar estas gestiones se hagan cargo del camión", comentó.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.