
Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
Un grupo armado interrumpió en el Crocus City Hall de la capital de Rusia antes de un concierto y abrió fuego contra los presentes
INTERNACIONALES22/03/2024
Neuquén Noticias
Un grupo de personas con vestimenta camuflada armadas con fusiles automáticos irrumpieron en la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, Rusia, y dispararon a sangre fría contra los presentes, con un saldo de al menos 40 muertos y más de una treintena de heridos.
Por el momento, las autoridades no lograron identificar a los autores de la masacre, que abrieron fuego de manera simultánea en la sala y en las inmediaciones, entre la gente que esperaba para ingresar al recinto.
El Crocus City Hall se encuentra en la ciudad de Krasnogorsk, en las inmediaciones de la capital de Rusia, y en los videos que circularon por las redes sociales se ve el momento exacto en que comienza el tiroteo.
Desde el gobierno ruso calificaron el ataque como un "sangriento atentado terrorista" y por el momento confirmaron un total de 40 muertos, más tres decenas de heridos.
Al lugar llegaron más 50 ambulancias, mientras que el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó sus condolencias para con las víctimas del ataque. "He dado órdenes de prestar toda la asistencia necesaria a todos los que sufrieron durante el incidente", agregó.
Tras el ataque hubo una explosión en el recinto provocado luego de que los atacantes prendieran fuego las sillas del lugar. Algunas personas quedaron atrapadas entre las llamas, según reportaron las autoridades locales.
Los medios locales informaron además que los servicios de rescate lograron evacuar alrededor de 100 personas del sótano del Crocus City hall, pero aún quedan personas en la azotea del edificio.
Producto de la masacre en el teatro, el Ayuntamiento de Moscú decidió la suspensión este viernes de todas las actividades masivas previstas el fin de semana en la capital rusa.
"Tomé la decisión de suspender este fin de semana en Moscú todas las actividades masivas deportivas, culturales y otras", escribió el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, en Telegram.
En tanto, la agencia de aviación civil aseguró que en los aeropuertos de la capital se han extremado las medidas de seguridad, como una forma de prevención de hechos similares en otros puntos del país.
El lugar del tiroteo en Rusia
El Crocus City Hall es una sala de uso múltiple inaugurada en 2009 y con capacidad para más de 14 mil personas.
Este viernes estaba previsto el concierto del grupo Piknik, cuyos músicos fueron evacuados.
Estados Unidos niega que Ucrania este involucrada en el atentado
Desde el Gobierno de Estados Unidos informaron que no tiene indicios de que Ucrania esté involucrada en un ataque mortal en una sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú.
"No hay indicios en este momento de que Ucrania o los ucranianos estuvieran involucrados en el tiroteo", dijo a los periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
"Yo les desaconsejaría establecer una conexión con Ucrania en esta etapa tan temprana", añadió el portavoz.
El pasado 7 de marzo, desde la Embajada de Estados Unidos en Rusia advirtieron sobre posibles atentados terroristas en Moscú en un plazo de 48 horas en lugares concurridos, incluidas salas de conciertos.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.