Atentado terrorista en Moscú: al menos 40 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas

Un grupo armado interrumpió en el Crocus City Hall de la capital de Rusia antes de un concierto y abrió fuego contra los presentes

INTERNACIONALES22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tiroteo-muertos-teatro-moscu-rusia
Teatro - Moscú - Atentado

Un grupo de personas con vestimenta camuflada armadas con fusiles automáticos irrumpieron en la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, Rusia, y dispararon a sangre fría contra los presentes, con un saldo de al menos 40 muertos y más de una treintena de heridos.

Por el momento, las autoridades no lograron identificar a los autores de la masacre, que abrieron fuego de manera simultánea en la sala y en las inmediaciones, entre la gente que esperaba para ingresar al recinto.

El Crocus City Hall se encuentra en la ciudad de Krasnogorsk, en las inmediaciones de la capital de Rusia, y en los videos que circularon por las redes sociales se ve el momento exacto en que comienza el tiroteo.

Desde el gobierno ruso calificaron el ataque como un "sangriento atentado terrorista" y por el momento confirmaron un total de 40 muertos, más tres decenas de heridos.

Al lugar llegaron más 50 ambulancias, mientras que el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó sus condolencias para con las víctimas del ataque. "He dado órdenes de prestar toda la asistencia necesaria a todos los que sufrieron durante el incidente", agregó.

Tras el ataque hubo una explosión en el recinto provocado luego de que los atacantes prendieran fuego las sillas del lugar. Algunas personas quedaron atrapadas entre las llamas, según reportaron las autoridades locales.

Los medios locales informaron además que los servicios de rescate lograron evacuar alrededor de 100 personas del sótano del Crocus City hall, pero aún quedan personas en la azotea del edificio.

Producto de la masacre en el teatro, el Ayuntamiento de Moscú decidió la suspensión este viernes de todas las actividades masivas previstas el fin de semana en la capital rusa.

"Tomé la decisión de suspender este fin de semana en Moscú todas las actividades masivas deportivas, culturales y otras", escribió el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, en Telegram.

En tanto, la agencia de aviación civil aseguró que en los aeropuertos de la capital se han extremado las medidas de seguridad, como una forma de prevención de hechos similares en otros puntos del país.

El lugar del tiroteo en Rusia

El Crocus City Hall es una sala de uso múltiple inaugurada en 2009 y con capacidad para más de 14 mil personas.

Este viernes estaba previsto el concierto del grupo Piknik, cuyos músicos fueron evacuados.

Estados Unidos niega que Ucrania este involucrada en el atentado

Desde el Gobierno de Estados Unidos informaron que no tiene indicios de que Ucrania esté involucrada en un ataque mortal en una sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú.

"No hay indicios en este momento de que Ucrania o los ucranianos estuvieran involucrados en el tiroteo", dijo a los periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

"Yo les desaconsejaría establecer una conexión con Ucrania en esta etapa tan temprana", añadió el portavoz.

El pasado 7 de marzo, desde la Embajada de Estados Unidos en Rusia advirtieron sobre posibles atentados terroristas en Moscú en un plazo de 48 horas en lugares concurridos, incluidas salas de conciertos.

Te puede interesar
Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

bolsonaro

Bolsonaro ante el espejo: el juicio, la democracia y la tentación del poder sin límites

NeuquenNews
INTERNACIONALES15/07/2025

La justicia brasileña enfrenta un momento decisivo: el pedido de más de 40 años de prisión para Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado reabre el debate sobre los límites del poder y la fragilidad de las instituciones democráticas. Sin estridencias, el juicio expone una verdad incómoda: a veces, la amenaza no llega con uniformes, sino envuelta en votos, carisma y desconfianza sembrada.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.