
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se está construyendo un módulo de 72.5 mts2 de superficie aproximadamente, que incluirá consultorio, habitación, dormitorio de guardia, sala de espera, recepción de pacientes y sanitarios.
REGIONALES25/01/2021
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, junto a la intendenta de Las Lajas, María Angélica Espinosa, supervisaron las obras que se están ejecutando con aportes del gobierno provincial en el Paso Internacional Pino Hachado, el municipio de Las Lajas, con financiamiento provincial, construye una platea de 72,5 metros cuadrados donde el gobierno nacional instalará el módulo para el Centro de Asistencia Sanitaria.
Son parte de las medidas por Covid19 que se implementan en distintos pasos fronterizos de la República Argentina, que en el caso de Neuquén incluye también el Paso Internacional Cardenal Samoré.
“Se trata de un trabajo conjunto con el gobierno Nacional, en el que el gobernador Omar Gutierrez definió aportes para que el municipio, con mano de obra municipal, lleve adelante la construcción de la platea". A su vez, el secretario General de la Gobernación y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, está coordinado con Nación para la instalación del módulo sanitario, lo que permitirá la atención a quienes transitan por el paso Pino Hachado. "Se busca ir regresando a esta nueva normalidad que nos impone la pandemia, para lo cual debemos desarrollar Infraestructura", explicó Llancafilo.
Las tareas se llevan a cabo en coordinación a través de la Secretaría General de la Gobernación y Servicios Públicos y la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de Nación y el municipio de Las Lajas.
“El gobernador nos ha pedido presencia territorial, así es que con María Angélica decidimos este sábado recorrer el paso internacional y ver cómo van quedando los trabajos previos que realiza la Provincia en conjunto con el Municipio, y luego llegará la intervención de Nación para la instalación del módulo sanitario. Es para destacar el gran trabajo de los trabajadores municipales y la intendenta, que puso a disposición el camión mixer local para la elaboración del hormigón elaborado", manifestó el secretario.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.