
Las Lajas: Avanza la obra del Centro Sanitario en Pino Hachado
Se está construyendo un módulo de 72.5 mts2 de superficie aproximadamente, que incluirá consultorio, habitación, dormitorio de guardia, sala de espera, recepción de pacientes y sanitarios.
REGIONALES25/01/2021
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, junto a la intendenta de Las Lajas, María Angélica Espinosa, supervisaron las obras que se están ejecutando con aportes del gobierno provincial en el Paso Internacional Pino Hachado, el municipio de Las Lajas, con financiamiento provincial, construye una platea de 72,5 metros cuadrados donde el gobierno nacional instalará el módulo para el Centro de Asistencia Sanitaria.
Son parte de las medidas por Covid19 que se implementan en distintos pasos fronterizos de la República Argentina, que en el caso de Neuquén incluye también el Paso Internacional Cardenal Samoré.
“Se trata de un trabajo conjunto con el gobierno Nacional, en el que el gobernador Omar Gutierrez definió aportes para que el municipio, con mano de obra municipal, lleve adelante la construcción de la platea". A su vez, el secretario General de la Gobernación y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, está coordinado con Nación para la instalación del módulo sanitario, lo que permitirá la atención a quienes transitan por el paso Pino Hachado. "Se busca ir regresando a esta nueva normalidad que nos impone la pandemia, para lo cual debemos desarrollar Infraestructura", explicó Llancafilo.
Las tareas se llevan a cabo en coordinación a través de la Secretaría General de la Gobernación y Servicios Públicos y la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de Nación y el municipio de Las Lajas.
“El gobernador nos ha pedido presencia territorial, así es que con María Angélica decidimos este sábado recorrer el paso internacional y ver cómo van quedando los trabajos previos que realiza la Provincia en conjunto con el Municipio, y luego llegará la intervención de Nación para la instalación del módulo sanitario. Es para destacar el gran trabajo de los trabajadores municipales y la intendenta, que puso a disposición el camión mixer local para la elaboración del hormigón elaborado", manifestó el secretario.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



