
Legislatura: se comenzó con el tratamiento del proyecto de reincorporación de policías retirados
El cuerpo acordó convocar para una próxima reunión al titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini y a policías retirados para que brinden mayores detalles sobre la propuesta
21/03/2024

La comisión de Derechos Humanos, Peticiones y Reglamento (G) comenzó hoy el tratamiento del proyecto presentado por el Ejecutivo provincial para habilitar que efectivos retirados de la policía se reincorporen a la fuerza.
El cuerpo acordó convocar para una próxima reunión al titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini y a policías retirados para que brinden mayores detalles sobre la propuesta que, según informó su presidenta, Yamilia Hermosilla (DC-Comunidad) apunta a cubrir la falta de agentes en actividad y a contribuir al déficit de la caja previsional del ISSN.
Al explicar la iniciativa -elevada el 1° de marzo por el gobernador Rolando Figuera en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias-, Hermosilla aseguró que en la provincia “tenemos cada vez menos policías” y remarcó que la reincorporación será de aquellos agentes retirados que, tras una evaluación correspondiente, tengan intención de regresar a la fuerza. “No se los obliga en ningún momento: es sólo para los efectivos que así lo deseen”, sintetizó.
Desde el MPN, Claudio Domínguez adelantó su postura a favor pero pidió “ordenar” la redacción del texto para dejar en claro las dos opciones que contempla el proyecto para el reingreso a la fuerza: una contratación, paralela a la percepción del haber jubilatorio, o el cobro de haberes como activo, con la posibilidad de continuar con la carrera administrativa policial pero con suspensión de la jubilación.
Por su parte, Darío Peralta (FdTN) advirtió posibles dificultades en la aplicación, en materia previsional y, si bien reconoció la falta de personal policial, dijo que es necesario profundizar en el sistema de evaluación para el reingreso. “Esto es poner a una persona armada en la calle” resumió, tras enumerar una serie de consultas sobre estadísticas del funcionamiento de la fuerza policial que serán evacuadas con la presencia del ministro.
En similar sentido se pronunció Mercedes Tulián (PRO-NCN) quien también solicitó mejorar la redacción de la iniciativa, en particular para explicitar el objetivo final, al tiempo que también exigió mayores precisiones sobre su aplicabilidad.


El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Ocho conductores con alcoholemia positivo que transitaban por rutas del sur de la provincia
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

El barril de crudo se mantiene estable mientras crece la tensión por ataques en Rusia y eventuales sanciones de Trump
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.

Paro por tiempo indeterminado en el ISSN: atención reducida y reclamos sin respuesta
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
