TW_CIBERDELITO_1100x100

Legislatura: se comenzó con el tratamiento del proyecto de reincorporación de policías retirados

El cuerpo acordó convocar para una próxima reunión al titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini y a policías retirados para que brinden mayores detalles sobre la propuesta

21/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
policia-neuquen-saludojpg
Policía de Neuquén

La comisión de Derechos Humanos, Peticiones y Reglamento (G) comenzó hoy el tratamiento del proyecto presentado por el Ejecutivo provincial para habilitar que efectivos retirados de la policía se reincorporen a la fuerza.

El cuerpo acordó convocar para una próxima reunión al titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini y a policías retirados para que brinden mayores detalles sobre la propuesta que, según informó su presidenta, Yamilia Hermosilla (DC-Comunidad) apunta a cubrir la falta de agentes en actividad y a contribuir al déficit de la caja previsional del ISSN.

Al explicar la iniciativa -elevada el 1° de marzo por el gobernador Rolando Figuera en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias-, Hermosilla aseguró que en la provincia “tenemos cada vez menos policías” y remarcó que la reincorporación será de aquellos agentes retirados que, tras una evaluación correspondiente, tengan intención de regresar a la fuerza. “No se los obliga en ningún momento: es sólo para los efectivos que así lo deseen”, sintetizó.

Desde el MPN, Claudio Domínguez adelantó su postura a favor pero pidió “ordenar” la redacción del texto para dejar en claro las dos opciones que contempla el proyecto para el reingreso a la fuerza: una contratación, paralela a la percepción del haber jubilatorio, o el cobro de haberes como activo, con la posibilidad de continuar con la carrera administrativa policial pero con suspensión de la jubilación. 

Por su parte, Darío Peralta (FdTN) advirtió posibles dificultades en la aplicación, en materia previsional y, si bien reconoció la falta de personal policial, dijo que es necesario profundizar en el sistema de evaluación para el reingreso. “Esto es poner a una persona armada en la calle” resumió, tras enumerar una serie de consultas sobre estadísticas del funcionamiento de la fuerza policial que serán evacuadas con la presencia del ministro.  

En similar sentido se pronunció Mercedes Tulián (PRO-NCN) quien también solicitó mejorar la redacción de la iniciativa, en particular para explicitar el objetivo final, al tiempo que también exigió mayores precisiones sobre su aplicabilidad. 

Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.