
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
La agrupación publicó un comunicado detallando lo ocurrido. Fernando Cerimedo, asesor externo del Gobierno, los acusó de "inventar" la historia
ACTUALIDAD21/03/2024
Neuquén Noticias
Una militante de la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S. denunció un ataque por parte de dos personas que la esperaban en el interior de su vivienda y tras agredirla, incluso sexualmente, dejaron pintado en una pared la sigla VLLC (“Viva la libertad, carajo”), el eslogan político de La Libertad Avanza, partido de Javier Milei.
La joven, cuya identidad permanece en reserva, “fue atacada por dos individuos que la esperaban adentro de su domicilio, luego de forzar la puerta e ingresar ilegalmente”.
“Fue atada, golpeada, abusada sexualmente, sufrió amenazas de muerte de parte de sus captores”, denunció H.I.J.O.S., que calificó al hecho (ocurrido días atrás) como “un atentado político”.
“Los atacantes la amenazaron con armas de fuego y le transmitieron con claridad el mensaje: ‘no vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto’", sostiene la denuncia.
“Nada de valor económico fue robado, sólo se llevaron carpetas con información de nuestra agrupación. Los autores del hecho pintaron en la pared la sigla VLLC”, añade el documento.

El comunicado de la agrupación H.I.J.O.S. tras el ataque a su militante.
H.I.J.O.S. exigió el esclarecimiento de los hechos, a los que –insistió- calificó como “un ataque político motivado por su militancia en derechos humanos y feminista”.
Qué dijo Estela de Carlotto sobre el ataque
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló con El Destape y afirmó que es momento de "pensar en qué país estamos viviendo. Esta barbaridad viene del Gobierno, porque dicen lo que dijeron".
"El dicho VLLC sabemos de dónde viene. Espero que esto se esté investigando. Es abominable este caso", señaló de Carlotto, aunque al mismo tiempo evitó darle la autoría al partido oficialista deslizando que "no estoy en condiciones de asegurar de donde viene el ataque".
Al mismo tiempo se mostró crítica del contexto actual, y señaló que "el pueblo está como dormido, la gente está conformista, diciendo que esto ya va a pasar, que hay que aguantar"; calificando la posición general como "una chatura de defender lo propio".
La postura del Gobierno
Así como el arco político en general mostró su repudio ante los ataques, también hubo declaraciones de parte del Gobierno; aunque en este caso fue para desmentir la situación.
Fernando Cerimedo, asesor externo de La Libertad Avanza y jefe de la campaña presidencial de Javier Milei en su apartado digital, apuntó contra la agrupación H.I.J.O.S. y los acusó de "inventar" lo que dijeron.
"Cruzan cualquier límite. ¿Cómo van a inventar una cosa así?", escribió en su cuenta de Twitter. Rápidamente recibió numerosas respuestas, entre ellas la de la periodista Julia Mengolini, quien lo insultó.
"Si pedazo de sorete. Los atentados se firman porque son mensajes políticos. Vos sos una mierda o te haces? No es más fácil repudiar y listo?", le preguntó Mengolini.
Ante este mensaje, Cerimedo le contestó "que agresiva. Porque tengo repudiar algo en lo que no tengo certeza? Para seguir el juego? Dicen que le pagan para matarla pero se van firmando? No voy a repudiar esto como no repudie a la maestra que se marcó en el cuerpo algo parecido, ni al mapuche trucho que con binoculares vio como cargaban un cuerpo. Si no coincido soy una mierda? No eran ustedes los del amor vence al odio? Es la pauta abstinencia que tiene mal?".
Cerimedo, dueño del portal La Derecha Diario, cuenta con una polémica sobre sus hombros: desde la Justicia de Brasil lo apuntan como sospechoso de integrar una "organización criminal" que agitó el intento de golpe de Estado de Jair Bolsonaro, días después de su derrota electoral ante Lula da Silva.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.