
Martes: el detalle del pronóstico, después del granizo, llega el viento a Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.
La agrupación publicó un comunicado detallando lo ocurrido. Fernando Cerimedo, asesor externo del Gobierno, los acusó de "inventar" la historia
ACTUALIDAD21/03/2024
Neuquén Noticias
Una militante de la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S. denunció un ataque por parte de dos personas que la esperaban en el interior de su vivienda y tras agredirla, incluso sexualmente, dejaron pintado en una pared la sigla VLLC (“Viva la libertad, carajo”), el eslogan político de La Libertad Avanza, partido de Javier Milei.
La joven, cuya identidad permanece en reserva, “fue atacada por dos individuos que la esperaban adentro de su domicilio, luego de forzar la puerta e ingresar ilegalmente”.
“Fue atada, golpeada, abusada sexualmente, sufrió amenazas de muerte de parte de sus captores”, denunció H.I.J.O.S., que calificó al hecho (ocurrido días atrás) como “un atentado político”.
“Los atacantes la amenazaron con armas de fuego y le transmitieron con claridad el mensaje: ‘no vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto’", sostiene la denuncia.
“Nada de valor económico fue robado, sólo se llevaron carpetas con información de nuestra agrupación. Los autores del hecho pintaron en la pared la sigla VLLC”, añade el documento.

El comunicado de la agrupación H.I.J.O.S. tras el ataque a su militante.
H.I.J.O.S. exigió el esclarecimiento de los hechos, a los que –insistió- calificó como “un ataque político motivado por su militancia en derechos humanos y feminista”.
Qué dijo Estela de Carlotto sobre el ataque
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló con El Destape y afirmó que es momento de "pensar en qué país estamos viviendo. Esta barbaridad viene del Gobierno, porque dicen lo que dijeron".
"El dicho VLLC sabemos de dónde viene. Espero que esto se esté investigando. Es abominable este caso", señaló de Carlotto, aunque al mismo tiempo evitó darle la autoría al partido oficialista deslizando que "no estoy en condiciones de asegurar de donde viene el ataque".
Al mismo tiempo se mostró crítica del contexto actual, y señaló que "el pueblo está como dormido, la gente está conformista, diciendo que esto ya va a pasar, que hay que aguantar"; calificando la posición general como "una chatura de defender lo propio".
La postura del Gobierno
Así como el arco político en general mostró su repudio ante los ataques, también hubo declaraciones de parte del Gobierno; aunque en este caso fue para desmentir la situación.
Fernando Cerimedo, asesor externo de La Libertad Avanza y jefe de la campaña presidencial de Javier Milei en su apartado digital, apuntó contra la agrupación H.I.J.O.S. y los acusó de "inventar" lo que dijeron.
"Cruzan cualquier límite. ¿Cómo van a inventar una cosa así?", escribió en su cuenta de Twitter. Rápidamente recibió numerosas respuestas, entre ellas la de la periodista Julia Mengolini, quien lo insultó.
"Si pedazo de sorete. Los atentados se firman porque son mensajes políticos. Vos sos una mierda o te haces? No es más fácil repudiar y listo?", le preguntó Mengolini.
Ante este mensaje, Cerimedo le contestó "que agresiva. Porque tengo repudiar algo en lo que no tengo certeza? Para seguir el juego? Dicen que le pagan para matarla pero se van firmando? No voy a repudiar esto como no repudie a la maestra que se marcó en el cuerpo algo parecido, ni al mapuche trucho que con binoculares vio como cargaban un cuerpo. Si no coincido soy una mierda? No eran ustedes los del amor vence al odio? Es la pauta abstinencia que tiene mal?".
Cerimedo, dueño del portal La Derecha Diario, cuenta con una polémica sobre sus hombros: desde la Justicia de Brasil lo apuntan como sospechoso de integrar una "organización criminal" que agitó el intento de golpe de Estado de Jair Bolsonaro, días después de su derrota electoral ante Lula da Silva.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

La Universidad Nacional del Comahue dispuso la suspensión de tareas administrativas y académicas presenciales este martes 11 de noviembre, luego de que el temporal provocara filtraciones en oficinas y dependencias. Solo el área de mantenimiento y resguardo patrimonial continuará trabajando.


Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.


Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.