
Éste viernes Gobierno recibe a las Organizaciones Sociales que amenazan con corte de rutas
Mantendrán una nueva reunión, en la cual esperan respuestas a cuatro demandas principales, entre las que se encuentra la continuidad de los puestos laborales
ACTUALIDAD21/03/2024
Neuquén Noticias
Las organizaciones sociales y el Gobierno mantendrán una reunión en la que intentarán llegar a un acuerdo por cuatro demandas, entre las que se encuentra la continuidad laboral y las partidas a los comedores. De lo contrario, anunciaron que cortarán las rutas.
El encuentro estaba planificado para este martes, pero se trasladó para el viernes a las 15. "Le vamos a llevar al ministro (de Gobierno), Jorge Tobares, una serie de reclamos que venimos sosteniendo desde hace meses. Pero como ya se les ha hecho costumbre, nos siguen pateando", dijo César Parra, referente del Polo Obrero

Uno de los reclamos principales de las organizaciones sociales es la continuidad de los puestos laborales. "Habían prometido que se reubicaría a las personas en la UOCRA y al día de hoy eso no ocurrió", aseguró el referente.
Además, criticó al programa Incentivo a la Empleabilidad ya que, según informó, se pagan 33 mil pesos "que no alcanzan ni para tomar el colectivo e ir a las capacitaciones". Es por ello que también buscarán llegar a un aumento de este ítem.
En tercer lugar, se mantiene vigente el reclamo en las partidas alimentarias a los comedores, que se encuentran retrasadas. "En un momento tan complejo como el que se vive en la actualidad, de mucha necesidad, en el que la demanda de estos espacios ha crecido considerablemente, no pueden cortar esta ayuda. Muchas personas ya hasta están vendiendo las cosas que tienen en sus casas y ha resurgido el trueque", observó.
Por último, informó que otro importante punto a tratar es el de la entrega de garrafas en los sectores que más lo necesitan. De no tener respuestas a estos reclamos, Parra adelantó que las organizaciones sociales analizan volver a las rutas.
El reclamo de las organizaciones, presente en los puentes
El pasado lunes por la mañana un frente numeroso de organizaciones sociales y sindicales llevó a cabo una acción de protesta nacional "contra la política de ajuste que castiga a la economía popular y la ausencia de una respuesta del gobierno a la emergencia alimentaria".
Las organizaciones sociales se concentraron a las 9 en el supermercado Vital y desde allí se movilizaron hacia el puente, donde ya había una gran cantidad de oficiales formados, tanto de Prefectura Nacional como de Gendarmería.
Minutos después del corte total en los puentes, se produjo un duro cruce entre las organizaciones sociales y personal de Gendarmería Nacional, que se apostó en la zona para impedir el bloqueo del tránsito. La persona a cargo del escuadrón se acercó a los manifestantes a informarles que "la interrupción del tránsito está bajo la orden de un delito federal" y pidió escucharlos para poder llegar a una mediación y permitir la libre circulación.
Un referente del Polo Obrero respondió que "acá hay un delito por parte del gobierno nacional que no está entregando los alimentos para los comedores populares" y que "por otra parte, hay una situación de ajuste, tarifazo, una situación social insoportable. Son 44.000 comedores populares en todo el país que están sin alimentos".
Tras varias horas de corte total en el puente carretero, la medida de fuerza fue levantada tras la promesa de reunión con el Gobierno.
LM


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



