
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Mantendrán una nueva reunión, en la cual esperan respuestas a cuatro demandas principales, entre las que se encuentra la continuidad de los puestos laborales
ACTUALIDAD21/03/2024Las organizaciones sociales y el Gobierno mantendrán una reunión en la que intentarán llegar a un acuerdo por cuatro demandas, entre las que se encuentra la continuidad laboral y las partidas a los comedores. De lo contrario, anunciaron que cortarán las rutas.
El encuentro estaba planificado para este martes, pero se trasladó para el viernes a las 15. "Le vamos a llevar al ministro (de Gobierno), Jorge Tobares, una serie de reclamos que venimos sosteniendo desde hace meses. Pero como ya se les ha hecho costumbre, nos siguen pateando", dijo César Parra, referente del Polo Obrero
Uno de los reclamos principales de las organizaciones sociales es la continuidad de los puestos laborales. "Habían prometido que se reubicaría a las personas en la UOCRA y al día de hoy eso no ocurrió", aseguró el referente.
Además, criticó al programa Incentivo a la Empleabilidad ya que, según informó, se pagan 33 mil pesos "que no alcanzan ni para tomar el colectivo e ir a las capacitaciones". Es por ello que también buscarán llegar a un aumento de este ítem.
En tercer lugar, se mantiene vigente el reclamo en las partidas alimentarias a los comedores, que se encuentran retrasadas. "En un momento tan complejo como el que se vive en la actualidad, de mucha necesidad, en el que la demanda de estos espacios ha crecido considerablemente, no pueden cortar esta ayuda. Muchas personas ya hasta están vendiendo las cosas que tienen en sus casas y ha resurgido el trueque", observó.
Por último, informó que otro importante punto a tratar es el de la entrega de garrafas en los sectores que más lo necesitan. De no tener respuestas a estos reclamos, Parra adelantó que las organizaciones sociales analizan volver a las rutas.
El reclamo de las organizaciones, presente en los puentes
El pasado lunes por la mañana un frente numeroso de organizaciones sociales y sindicales llevó a cabo una acción de protesta nacional "contra la política de ajuste que castiga a la economía popular y la ausencia de una respuesta del gobierno a la emergencia alimentaria".
Las organizaciones sociales se concentraron a las 9 en el supermercado Vital y desde allí se movilizaron hacia el puente, donde ya había una gran cantidad de oficiales formados, tanto de Prefectura Nacional como de Gendarmería.
Minutos después del corte total en los puentes, se produjo un duro cruce entre las organizaciones sociales y personal de Gendarmería Nacional, que se apostó en la zona para impedir el bloqueo del tránsito. La persona a cargo del escuadrón se acercó a los manifestantes a informarles que "la interrupción del tránsito está bajo la orden de un delito federal" y pidió escucharlos para poder llegar a una mediación y permitir la libre circulación.
Un referente del Polo Obrero respondió que "acá hay un delito por parte del gobierno nacional que no está entregando los alimentos para los comedores populares" y que "por otra parte, hay una situación de ajuste, tarifazo, una situación social insoportable. Son 44.000 comedores populares en todo el país que están sin alimentos".
Tras varias horas de corte total en el puente carretero, la medida de fuerza fue levantada tras la promesa de reunión con el Gobierno.
LM
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.