
Aerolíneas Argentinas congela destinos nacionales previstos para la temporada invernal
Aerolíneas Argentinas contrajo sus planes para el invierno local y suspendió el aumento de frecuencias previsto. Además, corta 17 rutas
NACIONALES20/03/2024

La contracción de Aerolíneas Argentinas bajo la administración de Javier Milei ya se hace sentir. En las últimas horas, la compañía confirmó el freno a un programa de expansión de frecuencias previsto para la temporada de invierno y la suspensión de al menos 17 rutas de cabotaje en el país.
La noticia fue adelantada por el medio especializado Aviación Online, desde donde se estimó cuáles serán las frecuencias suspendidas, al igual que las rutas que dejarán de funcionar temporalmente. Todo ello debido a un fuerte ajuste financiero que experimenta la empresa que está apuntada como una de las que se van a privatizar en el futuro mediano.
Precisamente, los aumentos de frecuencias suspendidos habían sido informados sobre el cierre de la gestión de Alberto Fernández. Ese paquete de operaciones fue desactivado por los nuevos ejecutivos de la empresa que quieren reducir a cero el déficit antes de comenzar el proceso de privatización.
La anterior gestión había previsto un incremento de las frecuencias invernales en un 10%, pero pensando en otro escenario. El mismo involucraba incentivos como el Previaje y otros planes que ya no existen o que serán discontinuados.
Entre los destinos suspendidos, que quedarán congelados hasta el 1 de julio, figuran Comodoro Rivadavia-Río Gallegos, Córdoba-Trelew, Córdoba-San Juan, Mendoza-Tucumán y Salta-Neuquén.
Además, hasta el 2 y 3 de julio estarán suspendidas Mendoza-Jujuy, Puerto Iguazú-Jujuy, Puerto Iguazú-Tucumán y Salta-Resistencia.
Por otra parte, fue eliminada la ruta entre Puerto Iguazú y Resistencia a partir del 31 de marzo. A ellas se suman las rutas que ya tenían prevista una suspensión estacional, algo que sucede en prácticamente todas las aerolíneas del mundo.
Previo al cambio de administración, Aerolíneas Argentinas ya se encontraba rumbo a disminuir su déficit. De hecho, en el último año no tuvo que recurrir al presupuesto asignado por el Tesoro para funcionar.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
