CONADU Histórica profundiza el plan de lucha en defensa del salario, las jubilaciones, el presupuesto y la universidad pública

CONADU Histórica intensifica su lucha en defensa del salario, las jubilaciones, el presupuesto y la universidad pública. El Congreso Extraordinario, con la participación de 85 congresales de 25 asociaciones de base de todo el país, definió acciones contundentes para garantizar los derechos de los docentes y la educación superior.

NACIONALES18/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
17d452ce-3aed-4e8b-9fa1-9c0ebca30586
CONADU Histórica

En un Congreso Extraordinario histórico, CONADU Histórica reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los docentes universitarios y la educación pública. La reunión contó con la participación de 85 congresales representando 25 asociaciones de base de todo el país, respaldados por múltiples sectores solidarios.

Las resoluciones adoptadas son contundentes:

Recomposición salarial: El gremio intensificará su lucha por una justa recomposición salarial para los docentes universitarios.

Actualización jubilatoria urgente: Se exige una actualización urgente de las jubilaciones, garantizando condiciones dignas para quienes han dedicado su vida a la enseñanza.

Defensa de la movilidad: CONADU Histórica se posiciona en contra de cualquier medida que afecte la movilidad de los docentes.

Restitución y pago del FONID: Se demanda la restitución y el pago puntual del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Fondo de emergencia para obras sociales: El gremio aboga por un fondo de emergencia que asegure la atención médica y el bienestar de los docentes.

Universidad pública y aumento de presupuesto: La defensa de la educación superior y la exigencia de un mayor presupuesto son pilares fundamentales.

En cuanto a las acciones concretas:

Paro de 48 horas: La Secretaría General y Adjunta coordinarán con el Frente Sindical de las Universidades Nacionales un paro de 48 horas en unidad de acción.

Gran marcha nacional universitaria: Se convocará a una manifestación masiva en abril para visibilizar la lucha en defensa de la universidad pública.

Jornada Nacional de Lucha: La próxima semana se realizarán reuniones interclaustros en todo el país para fortalecer la movilización.

A pesar de los obstáculos, el Congreso se llevó a cabo en el lugar previsto, a pesar del intimidante operativo policial que intentó impedirlo. Uniformados, personal de civil y móviles desplegados no lograron detener la voz de los docentes universitarios comprometidos con la educación y la justicia.

La lucha continúa, y CONADU Histórica se mantiene firme en su defensa de la universidad pública y los derechos de quienes la construyen día a día.

Además, estuvo presente el compañero Nahuel Morandini, docente afiliado a nuestra asociación de base de Salta ADIUNSA, quien estuvo más de 60 días detenido en un penal de Jujuy por un tuit, víctima de la persecución judicial del gobierno jujeño. Seguimos exigiendo su desprocesamiento y la del compañero Roque Villegas.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central