TW_CIBERDELITO_1100x100

Bono de $100.000 y paritaria de 185,84%: a quiénes les corresponde

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) cerró su período paritario con un aumento del 185,84%, superando la inflación en cuatro puntos

ACTUALIDAD15/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
neumaticos
Sindicato de Trabajadores del Neumático

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) cerró su período paritario con un aumento del 185,84%, superando la inflación en cuatro puntos. Este logro incluye un bono de fin de año de $100.000, beneficiando a los trabajadores del sector y estableciendo un precedente en las negociaciones laborales.
 
El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) ha alcanzado un hito significativo en materia salarial, cerrando el período paritario julio 2023 – febrero 2024 con un aumento del 185,84%. Este logro representa cuatro puntos porcentuales por encima de la inflación para el mismo período, que se situó en el 181,84%.

Bajo la dirección de Alejandro Crespo, el sindicato ha consolidado su posición con un acuerdo que supera las expectativas, marcando una diferencia de 4 puntos porcentuales con respecto a la inflación. Este éxito sigue a una serie de negociaciones desafiantes durante el gobierno anterior del expresidente Alberto Fernández.

El acuerdo alcanzado entre SUTNA y las principales empresas del sector, FATE, Bridgestone y Pirelli, establece aumentos mensuales del 25% en julio, 15% en septiembre, 10% en octubre y 15% en noviembre.

 Además, los aumentos en diciembre, enero y febrero se determinaron automáticamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se acordó un incremento del 4% a pagar en marzo como base para la próxima paritaria, junto con un bono de fin de año de $100.000.

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.