
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
Los organismos que intervienen esperan saber cómo evoluciona la salud del niño de 3 años para luego determinar si existe la posible comisión de un delito
ACTUALIDAD13/03/2024
Neuquén Noticias
El Ministerio Público Fiscal, la Defensoría de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y la Policía trabajan en la investigación por el caso del bebé de tres años que estuvo más de seis horas en una sillita dentro de su auto, luego de que su papá y su mamá fueran a trabajar a una oficina pública de Neuquén capital.
El bebé estuvo desde las 9 de la mañana hasta las 15 horas en el habitáculo trasero, y cuando uno de los progenitores volvió de sus tareas en el Estado neuquino, halló a su hijo casi desvanecido y fue trasladado de urgencia a una clínica privada, donde trataron de reanimarlo y quedó internado en terapia intensiva. Alejandro Cares, coordinador de la Dirección de Seguridad de la Policía del Neuquén, dijo que tenía moretones.
El caso lo investiga la fiscal Valeria Panozzo, quien pidió cámaras de seguridad del lugar. También solicitó que el área de medicina legal de la Policía informe sobre el estado de salud del niño y que el cuerpo médico forense del Poder Judicial evalúe si es posible realizarle una pericia médica.

Este miércoles a la mañana, la Fiscalía confirmó el estado de salud del nene, quien permanece internado en la clínica San Lucas, y dijo que "sigue muy grave".
A su vez, en el hecho intervino la Defensoría de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, a cargo de Natalia Stornini, quien explicó que lo habitual en estos casos es esperar la evolución de la salud del niño y, en función de eso, la Fiscalía evaluará la posible comisión de un delito.
En diálogo Stornini evitó ahondar en este caso específico, pero brindó un panorama sobre el modo de accionar del organismo. Según dijo, este tipo de situaciones "están enmarcadas en negligencia y abandono y, en función de eso, priorizamos la salud del niño y las acciones que se tienen que llevar a cabo en el marco del cuidado hospitalario".
Tras el hecho, se evalúan las posibles consecuencias en la salud del niño, así como la situación familiar para ejercer los cuidados, y se da intervención al equipo de la Línea 102, correspondiente al Servicio de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infanto Juvenil. A su vez, interviene el MPF "ante la posible comisión de un hecho delictivo", según si el niño tiene lesiones, o si se verifica que hubo abandono de persona, siempre "en función de los informes del equipo técnico e interdisciplinario".
"Intervenimos si hay derechos vulnerados. En caso de que no haya, no debemos continuar interviniendo. Estamos a la espera de cómo evoluciona el niño, pero en general esta es la forma. Hasta que no se recupere, no se toma ninguna decisión, está en etapa de investigación", explicó la defensora y afirmó que "hay una situación de negligencia, porque no es habitual olvidarte un niño en el auto por tiempo prolongado".
En situaciones donde puede haber un perjuicio para el niño, explicó Stornini, el Código Civil prevé la posibilidad de privar de la responsabilidad parental.
¿Qué pasó?
La pareja estacionó el vehículo en la calle Chrestía al 550, a la vuelta de la oficina de trabajo. Al parecer, los padres tendrían que haber bajado con el niño para llevarlo a una guardería cercana, sin embargo, no fue así. Se lo olvidaron (no se conocen las razones hasta ahora) y el pequeño quedó seis horas encerrado.
“El personal policial toma conocimiento y se constituye con dos móviles en el lugar y decide en principio hacer una maniobra de reanimación con la madre, pero se decide trasladarlo a la clínica San Agustín y después lo hacen a la clínica San Lucas donde permanece intubado”, sostuvo el comisario Alejandro Cares, quien dijo que a partir de las 21 del lunes el bebé se encontraba estable, de manera milagrosa y que están esperando el último parte médico.
“La madre es quien acudió al lugar en un primer momento y se encontró allí con el menor. La mamá le dio agua para reanimarlo”, contó el jefe policial. Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento en que el menor era dejado en el auto.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.