
Murió Jorge Dorio, ex periodista de 678 y panelista de Gran Hermano
El periodista y escritor Jorge Dorio murió a los 65 años. Sufrió un paro cardíaco durante la madrugada del miércoles.
ACTUALIDAD - CULTURA13/03/2024

El periodista y escritor Jorge Dorio murió este miércoles a los 65 años tras sufrir un paro cardíaco durante la madrugada. Dorio tenía una amplia trayectoria en el periodismo y en los medios. Entre otros trabajos fue panelista en las primeras ediciones del debate de Gran Hermano, Telefe, y también fue conductor del programa político 678 en La TV Pública.
Participó como panelista de los debates del reality GH en las ediciones de los años 2001, 2002, 2003 y 2007, donde se destacó por sus particulares análisis sobre los participantes.
Reconocido periodista, escritor y conductor argentino, Jorge Dorio trabajó en diversos medios de comunicación, tanto en radio como en televisión, destacándose por su estilo analítico y crítico. Conocido por sus participaciones en programas de televisión como "678" o "Gran Hermano", fue co-conductor de Alejandro Dolina. Su trayectoria se extendió de la poesía a importantes investigaciones periodísticas, y su trayectoria profesional y su aporte al periodismo argentino lo convirtieron en una figura importante en el ámbito de los medios de comunicación.
En 1984 inició su carrera en la radio con el programa "Sueño de una noche de Belgrano", junto a su amigo Martín Caparrós. Y a fines de los ochenta empezó a trabajar con Dolina en "La venganza será terrible" (más tarde harían juntos "La barra de Dolina" en Canal 7), ciclo en el que estuvo hasta 2015.
En televisión integró en los noventa el equipo de "Badía & Compañía", junto a Juan Alberto Badía. Pero ganó notoriedad como panelista de los debates de las primeras ediciones argentinas de "Gran Hermano" en 2001, 2002 y 2003, y luego nuevamente en 2007. Y entre 2013 y 2015 formó parte del programa televisivo "678" en la Tv Pública.
"Me quitó trabajos haber conducido 678... Aunque esa experiencia realmente la disfruté mucho", reconoció luego. "678 lo volvería hacer una y otra vez. Es más honesto decir mi ideología y desde ahí opinar, que disfrazarse según lo que a uno le conviene", agregó entonces. "Durante los años que conduje el ciclo no hubo ninguna operación montada, ni de mentiras ni de dinero. No hice ninguna fortuna con esto. Austeramente sigo alquilando mi departamento", cerró.
Lamentablemente, Jorge Dorio falleció hoy a los 65 años, después de haber sufrido un infarto. Su muerte ha dejado un vacío en el periodismo y la cultura argentina, y muchos colegas y admiradores han expresado su dolor y respeto por su trayectoria y contribuciones al ámbito cultural del país.



Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 3 de julio de 2025 - Energía del día: Liebre de Fuego
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores

Vaca Muerta como eje de la transformación energética argentina: luces y sombras del nuevo paradigma
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.

Llancafilo respaldó el financiamiento al Garrahan y las universidades

Corte programado de energía en el Parque Industrial de Neuquén este viernes 4 de julio
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio

Así estará el tiempo hoy y el fin de semana en Neuquén capital e interior
