
Murió Jorge Dorio, ex periodista de 678 y panelista de Gran Hermano
El periodista y escritor Jorge Dorio murió a los 65 años. Sufrió un paro cardíaco durante la madrugada del miércoles.
ACTUALIDAD - CULTURA13/03/2024

El periodista y escritor Jorge Dorio murió este miércoles a los 65 años tras sufrir un paro cardíaco durante la madrugada. Dorio tenía una amplia trayectoria en el periodismo y en los medios. Entre otros trabajos fue panelista en las primeras ediciones del debate de Gran Hermano, Telefe, y también fue conductor del programa político 678 en La TV Pública.
Participó como panelista de los debates del reality GH en las ediciones de los años 2001, 2002, 2003 y 2007, donde se destacó por sus particulares análisis sobre los participantes.
Reconocido periodista, escritor y conductor argentino, Jorge Dorio trabajó en diversos medios de comunicación, tanto en radio como en televisión, destacándose por su estilo analítico y crítico. Conocido por sus participaciones en programas de televisión como "678" o "Gran Hermano", fue co-conductor de Alejandro Dolina. Su trayectoria se extendió de la poesía a importantes investigaciones periodísticas, y su trayectoria profesional y su aporte al periodismo argentino lo convirtieron en una figura importante en el ámbito de los medios de comunicación.
En 1984 inició su carrera en la radio con el programa "Sueño de una noche de Belgrano", junto a su amigo Martín Caparrós. Y a fines de los ochenta empezó a trabajar con Dolina en "La venganza será terrible" (más tarde harían juntos "La barra de Dolina" en Canal 7), ciclo en el que estuvo hasta 2015.
En televisión integró en los noventa el equipo de "Badía & Compañía", junto a Juan Alberto Badía. Pero ganó notoriedad como panelista de los debates de las primeras ediciones argentinas de "Gran Hermano" en 2001, 2002 y 2003, y luego nuevamente en 2007. Y entre 2013 y 2015 formó parte del programa televisivo "678" en la Tv Pública.
"Me quitó trabajos haber conducido 678... Aunque esa experiencia realmente la disfruté mucho", reconoció luego. "678 lo volvería hacer una y otra vez. Es más honesto decir mi ideología y desde ahí opinar, que disfrazarse según lo que a uno le conviene", agregó entonces. "Durante los años que conduje el ciclo no hubo ninguna operación montada, ni de mentiras ni de dinero. No hice ninguna fortuna con esto. Austeramente sigo alquilando mi departamento", cerró.
Lamentablemente, Jorge Dorio falleció hoy a los 65 años, después de haber sufrido un infarto. Su muerte ha dejado un vacío en el periodismo y la cultura argentina, y muchos colegas y admiradores han expresado su dolor y respeto por su trayectoria y contribuciones al ámbito cultural del país.


Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español

Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Horóscopo Chino – Miércoles 18 de junio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Madera
La Madera potencia la intuición y el pensamiento analítico de la Serpiente. Es un día que premia el enfoque sutil, la planificación paciente y la elegancia al comunicar. Se aconseja evitar impulsos y apostar por decisiones bien meditadas.

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Hoy juega River frente a Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes, ¿A qué hora juega y por dónde verlo?
El horario del partido y dónde se transmite. Cómo llega River y el historial de sus encuentros con equipos japoneses, posibles formaciones

Pasos fronterizos a Chile: intensas nevadas afectan la transitabilidad y obligan a portar cadenas
Este martes 17 de junio, Vialidad Nacional informó sobre el estado de los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile, con cierres preventivos y habilitaciones parciales bajo estrictas condiciones de seguridad

Starr, Lennon y McCartney (los hijos) graban una canción juntos
El próximo disco del hijo de Ringo, Mantra of the Cosmos, contará con un ‘single’ en el que participan Sean Lennon y James McCartney

Científicos analizan extrañas señales captadas debajo del hielo en la Antártida
En un estudio, examinaron emisiones que ingresaban desde ángulos extremadamente inclinados, con trayectorias que desafían las predicciones actuales sobre el comportamiento de partículas


La Neuquinidad frente al espejo: territorialidad, discurso anti casta y los desafíos de no repetir el pasado
Este 17 de junio, el frente político La Neuquinidad dio un paso significativo en su proceso de consolidación al sellar la incorporación de la fuerza política Primero Neuquén, liderada por Mariano Gaido.