
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.
El periodista y escritor Jorge Dorio murió a los 65 años. Sufrió un paro cardíaco durante la madrugada del miércoles.
ACTUALIDAD - CULTURA13/03/2024
NeuquenNews
El periodista y escritor Jorge Dorio murió este miércoles a los 65 años tras sufrir un paro cardíaco durante la madrugada. Dorio tenía una amplia trayectoria en el periodismo y en los medios. Entre otros trabajos fue panelista en las primeras ediciones del debate de Gran Hermano, Telefe, y también fue conductor del programa político 678 en La TV Pública.
Participó como panelista de los debates del reality GH en las ediciones de los años 2001, 2002, 2003 y 2007, donde se destacó por sus particulares análisis sobre los participantes.
Reconocido periodista, escritor y conductor argentino, Jorge Dorio trabajó en diversos medios de comunicación, tanto en radio como en televisión, destacándose por su estilo analítico y crítico. Conocido por sus participaciones en programas de televisión como "678" o "Gran Hermano", fue co-conductor de Alejandro Dolina. Su trayectoria se extendió de la poesía a importantes investigaciones periodísticas, y su trayectoria profesional y su aporte al periodismo argentino lo convirtieron en una figura importante en el ámbito de los medios de comunicación.
En 1984 inició su carrera en la radio con el programa "Sueño de una noche de Belgrano", junto a su amigo Martín Caparrós. Y a fines de los ochenta empezó a trabajar con Dolina en "La venganza será terrible" (más tarde harían juntos "La barra de Dolina" en Canal 7), ciclo en el que estuvo hasta 2015.
En televisión integró en los noventa el equipo de "Badía & Compañía", junto a Juan Alberto Badía. Pero ganó notoriedad como panelista de los debates de las primeras ediciones argentinas de "Gran Hermano" en 2001, 2002 y 2003, y luego nuevamente en 2007. Y entre 2013 y 2015 formó parte del programa televisivo "678" en la Tv Pública.
"Me quitó trabajos haber conducido 678... Aunque esa experiencia realmente la disfruté mucho", reconoció luego. "678 lo volvería hacer una y otra vez. Es más honesto decir mi ideología y desde ahí opinar, que disfrazarse según lo que a uno le conviene", agregó entonces. "Durante los años que conduje el ciclo no hubo ninguna operación montada, ni de mentiras ni de dinero. No hice ninguna fortuna con esto. Austeramente sigo alquilando mi departamento", cerró.
Lamentablemente, Jorge Dorio falleció hoy a los 65 años, después de haber sufrido un infarto. Su muerte ha dejado un vacío en el periodismo y la cultura argentina, y muchos colegas y admiradores han expresado su dolor y respeto por su trayectoria y contribuciones al ámbito cultural del país.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.