
El FMI manda una misión urgente en alarma por la falta de un plan consistente de Caputo
El chileno Valdés llegará al país este miércoles con Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja para monitorear el impacto social del ajuste.
NACIONALES13/03/2024

El FMI enviará una misión urgente en alarma por la falta de rumbo del plan económico de Luis Caputo y para evaluar la crisis social a la que se enfrenta Javier Milei con el ajuste, según anticiparon a LPO en exclusiva fuentes al tanto de las negociaciones.
La comitiva del Fondo, que llegará este miércoles, estará integrada por Rodrigo Valdés, director del departamento hemisférico y el subdirector, Luis Cubeddu, acompañados por el Jefe de Misión, Ashvin Ahuja.
En el Fondo creen que el plan del ministro de Economía es inconsistente tanto por la vuelta de la inflación, tras la disparada de alimentos de la primera semana de marzo, como por el fin del superávit financiero que Caputo festejó como "histórico" en enero. También observan la baja en la recaudación por la recesión.
La misión del FMI tiene además el objetivo de medir el impacto social de las medidas de Milei, que desde el organismo de Kristalina Georgieva observan con preocupación, en medio de la feroz caída del poder adquisitivo y la pérdida de empleo.
Gita Gopinath, número dos del FMI, le había advertido a Milei a fines de febrero, cuando lo visitó en la Rosada, que debía conseguir el respaldo político y social para bancar el ajuste, que pidió que no impacte en los trabajadores.
Ahora, tan sólo 20 días después, el Fondo decidió enviar una nueva misión, lo que se explica por la preocupación que genera en Washington el devenir del gobierno de Milei.
Gopinath también le había bajado el precio a la dolarización que ahora Caputo acelera, acorralado por los números de marzo.
El Banco Central tiene 55 mil millones de dólares en pasivos remunerados que le debe tanto al Estado como a los bancos. Es una deuda que los acreedores querrán cobrar al día siguiente de la eventual dolarización y un monto que no puede pagar el BCRA ni con el ingreso de los 15 mil millones de dólares que Milei ventiló que le pidió al Fondo.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.