INVIERNO 1100x100

Figueroa designó a una diputada que conecta con la obra pública

El gobernador está esperanzado con reactivar la obra pública con fondos externos. Designó a una diputada peronista al frente de la Upefe

REGIONALES12/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
obras ruta22

Neuquén está en una encrucijada con la obra pública. El gobierno derogó un decreto, el 023/004, por el cual se establecía una metodología de redeterminación de precios de obras, aprobadas anteriormente entre otras cosas. Pero las mismas quedaron paralizadas y la plata de Nación no aparece.

Desde lo político, los opositores al peronismo le han enrostrado esta deuda al exministro de Economía y excandidato a presidente Sergio Massa, luego de perder las PASO con el actual presidente Javier Mieli.

En Neuquén, son más de 1000 millones de pesos (de los de antes) que se deben en concepto de certificados no pagados de Nación y en un contexto de aceleración de la inflación desde septiembre pasado a la actualidad.

Hoy esa deuda con las empresas, casi que no se puede reclamar ni refacturar. Quedó en un limbo y algunas obras, que son rutas o sistema pluvialuvionales, quedaron sin avanzar.

Fue precisamente el 13 de septiembre cuando Gabriel Katopodis, ex ministro de Obras Públicas de la Nación, decretó un “paro activo” de la obra pública, un poco sabiendo cómo venía el tema político con Mieli.

“No que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo”, afirmó en su momento.

El gobernador Rolando Figueroa marcó en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura de Neuquén su descontento con el método de refinanciamiento de las obras y sobre todo con la empresas que pararon las obras cada vez que no podían cobrarle a Nación.

Rolando Figueroa: la CAF y el BID

En el medio quedó flotando un aire raro, porque con un nivel de inflación actual y sin ajustes de costos, la obra pública se hace insostenible para las empresas.

Por ahora, la apuesta de Neuquén son los 380 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para canalizar fondos para rutas y otros proyectos.

De hecho, ya designó a quien estará a cargo de la Upefe, el organismo que administra y gestiona los fondos externos, que será la diputada por Unión por la Patria, Tanya Bertoldi, que conoce de años el proceso de gestión de fondos, incluso con vínculos con Massa durante la campaña presidencial.

Así las cosas, nada garantiza que vuelva el flujo de fondos a las provincias, al menos a corto plazo. Pero algo se cocina, quizás a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.