
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
El gobernador está esperanzado con reactivar la obra pública con fondos externos. Designó a una diputada peronista al frente de la Upefe
REGIONALES12/03/2024Neuquén está en una encrucijada con la obra pública. El gobierno derogó un decreto, el 023/004, por el cual se establecía una metodología de redeterminación de precios de obras, aprobadas anteriormente entre otras cosas. Pero las mismas quedaron paralizadas y la plata de Nación no aparece.
Desde lo político, los opositores al peronismo le han enrostrado esta deuda al exministro de Economía y excandidato a presidente Sergio Massa, luego de perder las PASO con el actual presidente Javier Mieli.
En Neuquén, son más de 1000 millones de pesos (de los de antes) que se deben en concepto de certificados no pagados de Nación y en un contexto de aceleración de la inflación desde septiembre pasado a la actualidad.
Hoy esa deuda con las empresas, casi que no se puede reclamar ni refacturar. Quedó en un limbo y algunas obras, que son rutas o sistema pluvialuvionales, quedaron sin avanzar.
Fue precisamente el 13 de septiembre cuando Gabriel Katopodis, ex ministro de Obras Públicas de la Nación, decretó un “paro activo” de la obra pública, un poco sabiendo cómo venía el tema político con Mieli.
“No que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo”, afirmó en su momento.
El gobernador Rolando Figueroa marcó en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura de Neuquén su descontento con el método de refinanciamiento de las obras y sobre todo con la empresas que pararon las obras cada vez que no podían cobrarle a Nación.
Rolando Figueroa: la CAF y el BID
En el medio quedó flotando un aire raro, porque con un nivel de inflación actual y sin ajustes de costos, la obra pública se hace insostenible para las empresas.
Por ahora, la apuesta de Neuquén son los 380 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para canalizar fondos para rutas y otros proyectos.
De hecho, ya designó a quien estará a cargo de la Upefe, el organismo que administra y gestiona los fondos externos, que será la diputada por Unión por la Patria, Tanya Bertoldi, que conoce de años el proceso de gestión de fondos, incluso con vínculos con Massa durante la campaña presidencial.
Así las cosas, nada garantiza que vuelva el flujo de fondos a las provincias, al menos a corto plazo. Pero algo se cocina, quizás a largo plazo.
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.